Conozca las actividades culturales imperdibles de esta semana
- Estas propuestas de la Fundación Museos de la Ciudad están dirigidas a todos los públicos
07 de enero del 2025, (Quito Informa). – Tome nota y asista a estas actividades culturales que invitan a conocer sobre identidad, danza, propuestas tradicionales como el Belén Carmelita.
Sábado 11 de enero de 2025
El Centro De Arte Contemporáneo (CAC) presenta ‘La Palabra está suelta: abrazando mi identidad’ esta iniciativa se enmarca en la exposición temporal ‘Afrofuturismos’. En el taller a partir del canto afroecuatoriano, se pretende fomentar el análisis personal y colectivo sobre: el racismo y el privilegio: aspectos que nos atraviesan a todos.
Se efectuará de 12h00 a 13h30. El acceso es libre
Sábado 11 y domingo 12 de enero de 2025
En el Museo Del Carmen Alto (MCA) se desarrollará el recorrido guiado ‘Del Belén al Palenque’, en este espacio los asistentes explorarán cómo las narrativas tradicionales de la Navidad dialogan con los procesos históricos de liberación y resistencia de las comunidades afrodescendientes en Ecuador. Mediante una mirada crítica y afectiva, descubriremos nuevas lecturas del pesebre tradicional, resignificando las historias de quienes buscaron nacer y vivir en libertad.
El recorrido concluirá en la iglesia del Monasterio del Carmen Alto, donde se visitará el Nacimiento armado por la comunidad Carmelita, cerrando la experiencia con un encuentro de espiritualidad y tradición colectiva. Se realizará de 10h00 a 12h00. La actividad se incluye con el pago de la entrada al museo, USD 4 adultos, USD 2 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2, niños (de 3 a 11 años). Adultos mayores, personas con discapacidad entrada libre.
Sábados y domingos de enero
El Museo de la Ciudad invita a participar de los talleres ‘InspirArte: el arte se toma el museo’, estas propuestas buscan aproximar el arte y desarrollar su creatividad. Los talleres serán dictados por estudiantes y docentes de la Facultad de Artes de la Universidad Central del Ecuador, con quienes el museo trabaja de forma colaborativa.
Las opciones a elegir son.
- A Mover el esqueleto: talleres de expresión corporal dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años. De 09h00 a 10h30 desde el sábado 11 de enero.
- Taller de dibujo naturalista: dirigido a personas mayores de 15 años. Todos los sábados del mes, de 10h00 a 12h00 desde el sábado 11 de enero.
- Taller de fotografía naturalista: Dirigido a adolescentes de 13 a 18 años. Todos los domingos del mes de 10h00 a 12h00 desde el domingo 12 de enero.
- Taller de escritura creativa: dirigido a personas mayores de 14 años. Sábado 11 y domingo 12 de enero. Dos horarios disponibles: de 11h00 a 12h30 y de 15h00 a 16h30.
El acceso es libre.
Por favor yo quiero estudiar virtual por mi trabajo hasta cuando son las inscripciones gracias