Una cancha iluminada y espacios mejorados: El nuevo rostro de la Liga Cumbayá
Quito, 8 de enero (Quito Informa).- La Liga Deportiva Parroquial Cumbayá da un salto hacia el futuro con la renovación de su infraestructura deportiva, una obra que beneficia directamente a 1.700 deportistas y a más de 2.000 vecinos de la zona. Gracias a una inversión de USD 68.308, la liga ahora cuenta con instalaciones modernizadas que fomentarán el deporte, la recreación y la convivencia en comunidad.
La intervención incluye la implementación de un moderno sistema de iluminación para la cancha de fútbol, con 36 luminarias distribuidas en seis postes de alta capacidad (600 watts por luminaria) e instalaciones eléctricas complementarias. Además, se mejoraron las fachadas, los cerramientos internos y se renovó la cubierta de la sede social, transformando este espacio en un referente para el deporte y la cultura en la parroquia.
La entrega oficial de las obras se realizará el viernes 10 de enero, a las 18h30, en el Estadio Francisco Reinoso Calero de Cumbayá, ubicado en las calles Juan Montalvo y Ricardo Chiriboga. La ceremonia contará con la presencia de autoridades locales, dirigentes deportivos, deportistas y vecinos del sector, en una fiesta que celebra el compromiso con el desarrollo deportivo comunitario.
Más que deporte: un espacio de unión y desarrollo
Fundada en 1977, la Liga Deportiva Parroquial Cumbayá ha sido un punto de encuentro para la comunidad. Ofrece disciplinas como fútbol en categorías masculina y femenina (niños, niñas, primera, segunda y máster), básquet y vóley, además de una escuela de fútbol para niños y adolescentes de entre 8 y 16 años.
Estas renovaciones no solo impulsan el deporte, sino que también fortalecen el tejido social de Cumbayá. Además, las instalaciones son utilizadas por instituciones educativas como el Colegio Nacional Cumbayá y la Unidad Educativa Carlos Aguilar, así como por clubes deportivos profesionales.
Un esfuerzo sostenido por la ciudad más linda del mundo
Esta obra forma parte del plan de revitalización de espacios públicos y justicia urbano-rural liderado por la administración municipal, que busca mejorar la calidad de vida en las parroquias rurales de Quito.
A la fecha, la municipalidad ha intervenido en otras ligas emblemáticas como Guayllabamba, Matilde Álvarez, Puertas del Sol, La Arcadia y San Sebastián, con un ambicioso plan que contempla la entrega de 26 proyectos de infraestructura deportiva y recreativa en todo el Distrito.
Síguenos y participa
Para conocer más sobre estas iniciativas, visite:
- Facebook: DeporteQuito
- Instagram: @Deporte_Quito
La Liga Cumbayá es ahora un símbolo de progreso y un espacio de oportunidades para sus deportistas y vecinos.