El Municipio optimiza semáforos en cuatro intersecciones para mejorar la movilidad 

  • El objetivo es mejorar la fluidez vehicular y optimizar los tiempos de traslado.

Quito, (Quito Informa).- Durante la semana de 17 al 23 de marzo, el Municipio de Quito continuará con la reprogramación semafórica en cuatro nuevas intersecciones de la ciudad:

  • Naciones Unidas y av. De los Shyris
  • Amazonas y av. Orellana
  • Eloy Alfaro y av. República
  • Galo Plaza Lasso y Sebastián Moreno

Los trabajos incluyen la recalibración de los ciclos semafóricos, adaptándolos a las condiciones actuales del tráfico. Esta actualización responde a la necesidad de ajustar los tiempos de espera y cruce en función del flujo vehicular, el cual ha cambiado con el tiempo debido al crecimiento urbano y la variación en la demanda de movilidad.

Cada intersección presenta características particulares, por lo que el ajuste semafórico se realiza de manera personalizada, considerando factores como el volumen de tránsito en horas pico, la siniestralidad del sector, la infraestructura existente y las condiciones climáticas.

Los ingenieros de tránsito realizan inspecciones en sitio para evaluar la efectividad de los cambios y asegurar que la nueva programación optimice el tránsito en cada punto intervenido. Además, la coordinación con los Agentes Metropolitanos de Tránsito es clave para garantizar una implementación eficiente y mejorar la seguridad vial.

Estos trabajos forman parte del plan de reprogramación semafórica 2025 de la Epmmop, que contempla la optimización de 140 intersecciones en toda la ciudad. Con esta iniciativa, la institución reafirma su compromiso con la modernización de la movilidad en Quito, garantizando un tránsito más ágil, seguro y ordenado para la ciudadanía.

 

3 comentarios sobre “El Municipio optimiza semáforos en cuatro intersecciones para mejorar la movilidad 

  • el 16 marzo, 2025 a las 6:28 am
    Permalink

    Lo que espero, es que cumplan con la ley y ordenanzas que priorizan al PEATON , CICLISTA Y TRANSPORTE PÚBLICO antes de los carros particulares que solo son el 20% de la sociedad, pongan en practica la PIRAMIDE INVERTIDA DE LA MOVILIDAD o tendremos que ponerles otra acción de protección por NEGLIGENCIA. Recuerden que la bicicleta es un VEHÍCULO según la ley y una PRIORIDAD en Quito según sus ordenanzas, pilas EMMOP

    Respuesta
  • el 16 marzo, 2025 a las 8:09 am
    Permalink

    Se debe dar prioridad al tráfico de vehículos, que son los que más usan la vía pública y pagan más impuestos.
    Ya basta de tonterías como las bici rutas que nadie usa y restringen el uso óptimo de las vías.
    Espero que calibren bien los semáforos.

    Respuesta
  • el 17 marzo, 2025 a las 5:37 am
    Permalink

    En la avenida Pedro Vicente Maldonado y Palenque hay 3 semaforos cada uno a una distancia de 6 u 8 metros. Esto dificulta la salida de la calle Palenque a todos los que bajamos de Argelia, Hierba buenas, Aida León este semáforo que está en la calle Palenque para salir a la Maldonado se pone en verde y cuando se entra a la avenida Maldonado a 4 metros ya esta el semaforo en rojo que solo permite que 6 carros como máximo salgan de la Palenque. Este semaforo debe ser regulado o quitado para que fluya el tráfico en esa intersección ya que hay dos semaforos más que permiten que los peatones crucen la Avenida Maldonado. Gracias

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *