Inversión de USD 3 millones transforma los parques y dinamiza la economía popular en Quito

  • Pequeños productores y artesanos, mediante ferias inclusivas, accedieron a empleo, impulsando la economía popular y solidaria en la ciudad.

Quito, (Quito Informa).- Los parques de Quito vuelven a la vida con una inversión de más de USD 3 millones. Más de 300 espacios en toda la ciudad son rehabilitados con mejoras en canchas, murales, graderíos, mobiliario urbano y otros elementos que devolverán color y seguridad a estos puntos de encuentro.

Pero esta transformación no es solo estética: también impulsa la economía local. En estos espacios se organizan ferias con pequeños productores, artesanos y microemprendedores, fortaleciendo sus oportunidades de venta y visibilización. Además, el 100% de los trabajadores involucrados en la rehabilitación pertenecen a sectores populares, fomentando la inclusión económica.

Entre los parques intervenidos están Las Tolas, San José de Monjas, La Moya, Japón, Para la Vida, San Fernando, Ugalde, Carlos Méndez y Gerardo Benítez, entre muchos otros.

Este proyecto responde a las demandas ciudadanas por espacios públicos seguros. Todo el proceso ha contado con el respaldo técnico de la Corporación de Promoción Económica Conquito, que ha brindado asistencia a asociaciones de la economía popular y solidaria.

La transformación de los parques de Quito no solo mejora la infraestructura urbana, sino que también dinamiza la economía local y refuerza las relaciones entre ‘vecis’.

6 comentarios sobre “Inversión de USD 3 millones transforma los parques y dinamiza la economía popular en Quito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *