Nueva edición de la Escuela de Chacras fomenta la Economía Popular y Solidaria
- Décima cuarta edición de la Escuela de Chacras 2025 inició en la parroquia de Conocoto.
Quito, (Quito Informa). –Ya son 14 años que el Municipio de Quito lleva adelante el proyecto de Escuela de Chacras en el valle de Los Chillos, actualmente este programa se replica en diferentes sectores de la capital. La iniciativa tiene como objetivo primordial la activación de la economía local, basada en el marco de la Economía Popular y Solidaria; la importancia de hacer trascender la herencia cultural de cada parroquia y la optimización de las potencialidades de su gente.
Durante esta semana, la Administración Zonal del Valle de Los Chillos, en coordinación con la Agencia de Desarrollo Económico ConQuito, dio por iniciado la décima cuarta Escuela de Chacras, la misma que contó con 78 participantes.
“Es la primera vez que asisto a esta escuela, la conocía por mi esposa y con ella tenemos un pequeño terreno en donde estamos sembrando de manera empírica, por eso estoy aquí para perfeccionarme, para tener una agricultura sostenible y orgánica en beneficio de mi familia. Agradezco al Municipio por danos estas herramientas tanto teóricas y prácticas” dijo Carlos Pichucho, morador de Alangasí.
La capacitación y práctica impartida en este proceso permitirá a los productores agropecuarios contar con herramientas para mejorar su producción, tecnificándola mediante el uso de semillas certificadas, la implementación de sistemas de riego para optimizar los consumos de agua, uso de coberteras con malla sarán y la producción bajo micro invernaderos.
Cabe destacar que los beneficiarios directos de la Escuela serán los miembros y familias de los productores, así como también la población de la zona que contará con alimentos sanos para el consumo, autoabastecimiento, conservación de la salud y el ambiente.
DATO
La Administración Los Chillos impulsa el proyecto de fortalecimiento productivo territorial (agricultura rural), mediante la implementación de: la escuela de chacras, capacitación agropecuaria orgánica y entrega de insumos agropecuarios para réplicas de huertos integrales y construcción de invernaderos.
Con este antecedente, se incentiva a que los productores participen en una fase de enseñanza aprendizaje, a través del proceso de capacitación a capacitadores, el mismo que se basa en el intercambio de conocimientos entre el técnico y los pequeños productores en el área agropecuaria, con la finalidad de mejorar sus sistemas de producción.
Estimados buenos dias, como me puedo comunicar con algún productor de tomates riño orgánicos y otros productos
, muchas gracias
0961337601