Los miércoles y viernes hay Hip-Hop en el Parque Urbano Cumandá
- Estas actividades son abiertas y gratuitas
Quito, (Quito Informa). – El Parque Urbano Cumandá se ha convertido en un punto de encuentro para las juventudes de Quito que encuentran en el Hip-Hop una herramienta poderosa de expresión, identidad y transformación social. Este espacio acoge iniciativas que fortalecen la creatividad, el pensamiento crítico y el trabajo colectivo a través del arte urbano.
Las actividades que se realizan son:
Laboratorio de Hip-Hop
Todos los miércoles y viernes, de 15h00 a 17h00, se desarrolla en la Sala del Movimiento. Esta es una plataforma de exploración y crecimiento personal. En cada sesión, las y los participantes experimentan con la improvisación, la escritura, la poesía urbana y la rima, mientras descubren nuevas formas de canalizar sus emociones, contar sus historias y construir comunidad. Es un espacio abierto para quienes buscan aprender, compartir y expresarse con libertad
Liga de Freestyle Cumandá – CumanFree
Los viernes, desde las 17h00 hasta las 19h00, el parque cobra vida con la energía de la Liga, este espacio de encuentro y competencia amistosa reúne a jóvenes talentos del freestyle que, a través de batallas de rimas, despliegan ingenio, lírica, flow y actitud. Más que un torneo, CumanFree es un ritual colectivo de respeto, palabra y resistencia creativa, donde las diferencias se celebran y las ideas se cruzan al ritmo del beat.
Cultura urbana en movimiento
Cumandá se posiciona como un epicentro de la cultura urbana en la ciudad. Además de las sesiones semanales de laboratorio y freestyle, este espacio alberga encuentros de rap, batallas de B-Boys, exhibiciones de danza urbana y otros eventos que fortalecen las redes juveniles y celebran la potencia del hip-hop como lenguaje universal.
Dirección: Avenida 24 de Mayo, ex terminal terrestre de Quito