En Calderón, la parroquia más poblada de Quito, avanza la construcción de un nuevo parque metropolitano
- Nunca antes Calderón recibió tantas obras en los espacios públicos.
Quito, (Quito Informa).- Más de 300 mil habitantes de Calderón, la parroquia más poblada de Quito, pronto disfrutarán de un gran espacio público para el encuentro, el deporte y la naturaleza. El Municipio de Quito construye la primera etapa del nuevo parque metropolitano, una obra esperada durante años que transformará el norte de la ciudad.
El nuevo parque contará con un área total de 101.26 hectáreas (ha.). Actualmente, se trabaja en la primera fase, que significa la intervención de 6.5 ha, en las que se incluyen espacios como: senderos ecológicos, camineras adoquinadas, portal de acceso principal, delimitación del parque y consolidación de áreas deportivas y juegos infantiles. Progresivamente se irán construyendo las siguientes etapas, durante la actual administración municipal.
Durante estas semanas de trabajo, la ciudadanía es testigo de cómo el proyecto va tomando forma con la conformación de áreas. Esta y todas las obras que ejecuta el Municipio, son informadas a la comunidad, quienes acompañan el proceso constructivo y realizan sugerencias permanentes que mejoran el resultado final.
- La entrega de esta primera fase está prevista para octubre y marcará el inicio de un nuevo capítulo para la vida comunitaria en el sector.
Centinela de Calderón
En esta misma parroquia, la actual Alcaldía entregó a la comunidad el nuevo parque Centinela de Calderón. Son 20 mil m2 con espacios inclusivos, sistemas de drenajes modernos, iluminación y más áreas que le devuelven la dignidad a los vecinos. Así mismo, el parque Sideral (Carapungo) se transforma en un nuevo espacio lleno de vida y color para todos.
Muy buena obra
Pero se están olvidando que tumbaco pifo puembo yaryqui quinche no tienen ningún hospital público como tiene Calderón eso es urgente
Poco a poco Quito se recupera despues de años de abandono las obras se ven y se palpa
QUE BUENA OBRA,PERO APROVECHEN PAVIMENTANDO LA CALLE QUE VA D SDE JESUS DEL GRAN PODER HASTA LOS NUEVOS TANQUES DE AGUA DE SAN JUAN DE CALDERON,,,GRACIAS!!!
2 años de abandono. Pero ya se va Pabel a casa .
NO ESTAMOS EN. CAMPAÑA PARA QUE VENGA A DECIR RECIEN «VAMOS A CONSTRUIR». .
DEJE NO MAS A DE HACER CON SOBREPRECIO ASI COMO A TROLEBUS.
MEJOR ANDA A LA CASA.
Jajajaja…no.es Rodas, ni Guarderas,peor NOBOA; algo en común 0 OBRAS
Es el único q trabaja xQuito no hay presidente
Pavimentar primero las calles de los accesos
El soterrado por favor en la calle el bosque por C.C.El bosque esos postes ya solo les falta caer están reventados a puro cable😿
Por eso hay que apoyar al alcalde el único que trabaja y lo quieren sacar Dios bendiga al sr.Pabel
Las calles llenas de huecos eso es prioridad destapar las alcantarillas eso es primero ahí debe poner énfasis primero arreglar toda la infraestructura dentro de la ciudad todas las calles parecen pantalones viejo puro remiendos y llenas de huecos para desir que trabaja
Con so desprecio? Mejor anda a la casa rata
Pero los hospitales públicos es competencia del gobierno
Estimada los hospitales públicos deben ser obras del gobierno,a él hay que exigirle.
APOYO TOTAL ALCALDE MUÑOZ SIEMPRE ADELANTE CON OBRAS PARA LA CIUDAD BUENA GESTION DEL ACTUAL ALCALDE FELICIDADES Y BENDICIONES
Eso le corresponde al gobierno, al jefe de estado, no al municipio
Muy bonito todo pero también regrese a ver a el barrio de la roldos que las vías de acceso son un completo desastre puro huecos más parece que estuvieramos en el campo sin ninguna ayuda del municipio.
Es muy importante la ornamentación general de Quito y la construcción de parques pero, es prioridad que se pavimenten las calles de acceso a los barrios y se repavimenten la Simón Bolivar, la Ruta Viva, la Eloy Alfaro y la panamericana, en el ingreso sur, desde Tambillo, junto con arborización. Las avenidas grandes están muy deterioradas
Para que otro parque si no siquiera los parques que tienen cada sector los arreglan, pura maleza por todo lado, césped crecido, canchas en mal estado, camiserías y juegos infantiles destrozados, si no me creen, visiten el parque de la Urb. Marianita de Jesús, ya da vergüenza, es por la Giovanni Calles y concordia, de eso preocupe se ratas asquerosas
EXCELENTE, eso esperamos que esté listo este parque que debería ser como el Parque La Carolina . Estos terrenos y todo el trámite legal lo realizó el Alcalde Rodas, contra todos y todas. EXCELENTE
El Municipio no construye hospitales, el hospital docente fue obra gubernamental. Espacios verdes e iluminados es una forma de combatir la delincuencia y motivar el sano entretenimiento, me alegro de esta obra.
Miramos con muy buenos ojos el progreso para nuestra Parroquia, pero lamentablemente podemos constatar que en el Condominio Hernando Parra existe preocupación, porque a la entrada en el área verde se han instalado más de cien covachas de vendedores informales donde se expende de todo y alimentos que se venden en medio de la insalubridad, con parlantes de música a niveles altos, ocasionando molestias enormes a los más de tres mil moradores que compramos nuestras viviendas para habitar en paz y no en medio del caos y la insalubridad, y la delincuencia. Y el municipio no hace nada, a pesar de tener la Administración Zonal en la esquina.
Grandes obras en beneficios de los quiteños, hace tiempos que un buen alcalde se dedica a trabajar y no a pantallear o farrear como otros alcaldes anteriores. Las obras avanzan tanto del municipio de Quito y la prefectura de Pichincha y eso es muy bueno.
Miramos con muy buenos ojos el progreso para nuestra Parroquia, pero lamentablemente podemos constatar que en el Condominio Hernando Parra existe preocupación, porque a la entrada en el área verde se han instalado más de cien covachas de vendedores informales donde se expende de todo y alimentos que se venden en medio de la insalubridad, con parlantes de música a niveles altos, ocasionando molestias enormes a los más de tres mil moradores que compramos nuestras viviendas para habitar en paz y no en medio del caos y la insalubridad, y la delincuencia. Y el municipio no hace nada, a pesar de tener la Administración Zonal en la esquina.
Para cuándo realizarán el Parque Metropolitano en Yanazarapata – CUMBAYA???
Se debería tomar muy en serio hacer un camal metropolitano ,mercado mayorista para el sector norte de la ciudad. Obras que realmente nos sean útiles, un parque también es bueno pero no muy util al final.
Por favor años sin pavimentar la calle Elias Godoy, sector La Llanura ya es hora de que desaparezcan las calles de tierra.