Ejecución presupuestaria al 82%: el termómetro de una gestión responsable con la ciudad

Quito (Quito Informa).- Los porcentajes de ejecución presupuestaria determinan la eficiencia de una administración pública. Significa que los recursos de los pobladores se invierten según una planificación, que se traducen en obras para el beneficio de las y los ciudadanos ¿Cómo ha sido la ejecución presupuestaria de los últimos años en la capital?

En 2021, la ciudad enfrentó una etapa de inestabilidad institucional tras la destitución de Jorge Yunda, y en 2022, bajo la administración de Santiago Guarderas, la ejecución presupuestaria apenas llegó al 65 %. Con la llegada de Muñoz en 2023, este índice subió 10 puntos y alcanzó al 75 %, y en el 2024 se ejecutó el 82 %.

“Estamos en un proceso de recuperación de la ciudad. Yo planteé que Quito renazca, y está renaciendo. Un dato concreto es el presupuesto”, aseguró el alcalde Muñoz durante una entrevista en un medio local.

Quito: ¿Por qué la ejecución presupuestaria del Municipio aumentó los dos últimos años?

Los porcentajes de ejecución presupuestaria se pueden ver y palpar.  En estos dos años, se invirtieron USD 1.360 millones en un sinnúmero de obras relevantes como la repavimentación de la avenida Galo Plaza Lasso o la rehabilitación del carril exclusivo de la Ecovía, construcción de Quito Wawas, equipamiento de bibliotecas en escuelas municipales, rehabilitación de ligas barriales, casas comunales.

En cuanto a seguridad, entre 2023 y 2024, el Municipio destinó casi USD 11 millones de la tasa de seguridad para fortalecer las capacidades operativas de la Policía Nacional, con la entrega de vehículos, motocicletas, equipos informáticos y hasta mobiliario de oficina.

Recuperación institucional y eficiencia administrativa

En medio del proceso de revocatoria en su contra, el alcalde Pabel Muñoz defiende su gestión con datos y resultados. Como un ejemplo claro señaló la situación que enfrentó la Empresa de Agua Potable de Quito, que durante años anteriores registró hasta USD 50 millones menos de ejecución presupuestaria frente al presupuesto asignado.

Muñoz subrayó que las cifras actuales muestran una recuperación institucional en marcha, es así que, en casi dos años de una gestión eficiente ya ha cumplido el  63% de su plan de trabajo, priorizando obras de infraestructura, movilidad, servicios básicos y programas sociales.

En casi dos años, el alcalde Pabel Muñoz ha concretado más de la mitad de su plan de trabajo

El alcalde Muñoz explicó que cada dólar invertido desde el sector público tiene un efecto multiplicador en la economía local y afirmó que la mayor ejecución del presupuesto recae en las empresas públicas.

Un comentario sobre “Ejecución presupuestaria al 82%: el termómetro de una gestión responsable con la ciudad

  • el 6 mayo, 2025 a las 2:08 pm
    Permalink

    Para mí es una buena gestión y trabajo de parte del Sr Alcalde lo que le hace quedar mal es el mal trabajo de la Zonal en mi caso QUITUMBE en diciembre 2023 se inició el trabajo del Sendero Seguro en el recorrido se quedó en varios cambios de sentido las vías pero no se realizó nos ofrecieron camaras de seguridad hicieron las acometidas se podría decir pero tampoco lo hicieron también se dijo que se va a poner una alarma comunitaria más no dijeron que ivan a rehubicar una que el barrio tenía desde hace algún tiempo para ese entonces el parque central (parque histórico) por estar ahí el Mariscal Sucre desde esa fecha no hay agua no hay luz siendo un parque central todo esto se a puesto en conocimiento a la AZQ y hacen caso omiso y más que todo un quemeimportismo de esos servidores ya que hasta el día de hoy el parque sigue sin luz y esto a ocasionado robos de las cercas del parque y el asentamiento de indigentes que causan miedo a los transeúntes.
    Sr. Alcalde se acerca una fecha histórica *23 de Mayo* dónde se celebra una fecha histórica, la GESTA LIBERTARIA.
    Un llamado de atención a sus colaboradores sr alcalde.
    Y mi total respaldo en su Alcaldía.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *