Municipio de Quito puso fin a contrato con empresa publicitaria que acumula deuda millonaria con la ciudad

  • En un operativo, AMC y el Cuerpo de Agentes de Control suspendieron la actividad publicitaria en 425 estructuras distribuidas en la ciudad.

Quito, (Quito Informa). El Municipio de Quito terminó el contrato con una empresa publicitaria encargada del manejo de paradas de buses y espacio público, por incumplimientos reiterados desde 2018, y una deuda que supera los USD 76 millones.

El informe técnico que sustenta la terminación del contrato detalla graves incumplimientos como: falta de pago, ausencia de mantenimiento, instalación de publicidad irregular y la no renovación de la póliza de seguro de fiel cumplimiento. Por está última razón se puede dar por finalizado el contrato.

La empresa debía pagar al Municipio USD 1.246.000 cada año por uso de espacio para publicidad. Sin embargo, apenas entregó USD 100.000. “Deberían haberse recaudado al menos USD 8 millones, además tienen multas acumuladas por fallas en el mantenimiento, la cifra total asciende a más de USD 76 millones”, explicó Carolina Pantoja, Subprocuradora Metropolitana.

“En consecuencia, nuestra administración decidió ponerle un alto a este contrato que perjudicaba a la ciudad”, señaló. Entre los incumplimientos más graves se verificaron:

  • Falta de mantenimiento: paradas de bus con bancas rotas, luminarias sin funcionar, estructuras vandalizadas y vidrios sin reponer.
  • Publicidad sin permiso: instalaron MUPIS, publicidad, alterando las medidas autorizadas y sin aprobación municipal.
  • Obstaculización legal: la empresa presentó tres acciones de protección en Guayaquil para frenar sanciones; una sigue vigente.

La Agencia Metropolitana de Control (AMC) y el Cuerpo de Agentes Metropolitanos ejecutaron un operativo para suspender la actividad publicitaria de 425 estructuras distribuidas en toda la ciudad, asimismo,  se dará inicio al proceso sancionatorio correspondiente.

“Actuamos desde la madrugada en un operativo conjunto que permitió suspender la publicidad en estas estructuras, haciendo cumplir de forma estricta la normativa municipal y protegiendo el espacio público. Este es un paso firme hacia la recuperación de lo que es de todos”, informó Gustavo Chiriboga, Supervisor Metropolitano de Control.

“La ciudad no puede seguir perdiendo recursos por un contrato que solo benefició a una empresa incumplida. Tomamos la decisión de darlo por terminado para proteger los intereses de los quiteños”, aseguró Pantoja.

Datos: En 2018, el Municipio de Quito firmó el contrato de concesión para la explotación publicitaria en las paradas de buses del Distrito Metropolitano. El contrato establecía el pago anual de USD 1’246.000 por derechos de explotación, sin embargo, en estos años solo se ha recibido alrededor de USD 100.000. Pese a los reiterados incumplimientos, la empresa alegaba que no podía cubrir el valor completo y proponía pagar solo el 50%, opción que no fue aceptada.

En 2022 se dio de baja el contrato por primera vez. No obstante, fue necesario reactivarlo, ya que, como parte de su estrategia legal, el concesionario presentó tres acciones de protección en Guayaquil para impedir medidas del Municipio, incluso existiendo un examen especial de Contraloría.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *