“El Municipio hará todos los esfuerzos por defender a la capital”, Pabel Muñoz sobre contrato con empresa publicitaria
- En un operativo se suspendió la actividad publicitaria de 425 estructuras en la ciudad
Quito, (Quito Informa). – Frecuencia Quiteña fue el espacio para que el alcalde Pabel Muñoz ahonde sobre la terminación de un contrato que la ciudad mantenía, desde 2018, con una empresa de publicidad que ya debe más de USD 75 millones. El alcalde afirmó que el Municipio hará todos los esfuerzos por defender a la capital de la República.
«Se habían comprometido en poner los elementos publicitarios, hacer una explotación comercial y pagarle a la ciudad una parte de los recursos y no lo hicieron. Luego, fueron a buscar un juez del Guayas para que les dé una acción de protección, después de que ya había un pronunciamiento de la Procuraduría General del Estado y de la Contraloría porque ese contrato “lesivo” debía ser terminado.
«No permitiremos que sigan lucrando sin pagarle a Quito», afirmó.
El alcalde fue enfático en mencionar que además de deberle a Quito, esta empresa ha promocionado publicidad sin tener los permisos.
El proceso legal
El procurador Metropolitano, Andrés Segovia, resaltó el trabajo de casi dos años, en los que hubo tres acciones de protección, dos en la provincia del Guayas y la última, hace un par de días, en la que el Municipio pudo reestablecer en el derecho y dar por terminado el contrato.
«Se trató de un contrato lesivo para la ciudad que se suscribió en 2018 y que la Procuraduría General del Estado lo declaró nulo porque no pasó por el Concejo Municipal. La empresa ha seguido explotando en contra de los intereses del Municipio y por eso, en los próximos días se emitirán los títulos correspondientes”, enfatizó el Procurador.
La deuda
La deuda estimada llegaría a los USD 76 millones, de un contrato del 2018. El Municipio puso los sellos de suspensión en los elementos publicitarios. Si se rompen o alteran los sellos, según Gustavo Chiriboga, supervisor de la Agencia Metropolitana de Control (AMC), constituye un delito sancionado por el Código Integral Penal con tres años de privación de libertad.
La AMC y el Cuerpo de Agentes Metropolitanos ejecutaron un operativo para suspender la actividad publicitaria de 425 estructuras en la ciudad, una vez que se había dado por terminado el contrato que mantenía el Municipio con la mencionada empresa de publicidad y que ya no cuenta con la licencia”, dijo el Supervisor.
También es lesivo contrato de trenes y accesorios, CAF construcciones y accesorios de ferrocarril no fabrica, arma piezas y partes, no tienen instructivos para mantenimiento por eso. Resulta un chantaje que Acciona Odebrecht imponga que solo ellos pueden dar mantenimiento.