Este viernes se vivirá una ‘Noche en los Museos’
Quito, (Quito Informa). – ¿Le gustaría vivir experiencias diferentes en espacios culturales?, esta es su oportunidad, el viernes 16 de mayo podrá dormir en varios museos y espacios culturales de la ciudad, está propuesta forma parte de la agenda de ‘Mayo, mes de los museos’. Los cupos son limitados
Disfrute de recorridos nocturnos, talleres creativos, relatos patrimoniales, actividades lúdicas, y otras propuestas, donde estos espacios contarán su historia y los participantes podrán redescubrirlos.
Tome nota:
El Museo del Carmen Alto, ubicado en las calles García Moreno y Rocafuerte (Centro Histórico), propone una jornada cargada de misterio con ‘Una Noche en el Museo’. En esta edición, el confesor de las hermanas carmelitas ha escapado en una traviesa aventura por el barrio, escuchando secretos y dejando pistas en cada rincón. Los participantes deberán convertirse en detectives y seguir su rastro antes de que su ausencia sea descubierta. Esta experiencia lúdica y participativa invita al diálogo y la construcción colectiva de significados, en un espacio cargado de espiritualidad. El costo es de USD 9 y los interesados pueden inscribirse en: https://bit.ly/4iXDJhV
En el sur de Quito, el Museo del Buen Pastor, situado entre las calles Benigno Vela 731 y Av. Maldonado, invita a ‘Una Noche en el Buen Pastor’. Aquí, los asistentes recorrerán las salas y espacios del museo acompañados por enigmáticos personajes que revivirán memorias, historias y recuerdos. Este lugar fusiona arte colonial, arquitectura republicana y el legado de las religiosas que lo habitaron, propone una experiencia memorable y profunda. El valor de participación es de USD 10 y las inscripciones están disponibles en: https://bit.ly/431f6e8
Yaku Parque Museo del Agua, ubicado en el tradicional barrio El Placer, presenta ‘Emparamados’, un circuito interactivo que llevará a los participantes desde las tierras bajas hasta los páramos, a explorar los desafíos relacionados con el agua y su gestión. La noche finalizará con una fogata y acampada, y al amanecer se realizará una observación de aves y desayuno colectivo. El valor de esta experiencia es de USD 9. Entradas disponibles en: https://bit.ly/44YAjYI
El Teatro Capitol, ubicado en las calles Gran Colombia y Julio Castro, se suma a la iniciativa ‘Noche en los museos’ con diversas actividades nocturnas que culminará al dormir en las instalaciones del Teatro. Una noche que fusiona el arte, la cultura y la memoria. La actividad es gratuita, no obstante, debe descargar sus pases en la siguiente página: https://www.eventbrite.es/d/ecuador–quito/teatro-capitol/
Por su parte, el Centro Cultural Biblioteca Ecuatoriana Aurelio Espinosa Pólit, ubicado en el sector de Cotocollao, ofrecerá recorridos especiales por espacios usualmente no incluidos en su visita regular, como la sala de lectura, colecciones patrimoniales y árboles históricos del jardín. En estos recorridos los visitantes conocerán la historia del edificio, su relación con la historia local de Cotocollao y varias sorpresas más en relación con sus colecciones patrimoniales. La actividad es gratuita, no obstante, debe inscribirse para ser parte. Más información en: https://www.facebook.com/CCBEAEP?locale=es_LA
El Museo Abya-Yala, ubicado en la Av. 12 de octubre y Wilson, presenta ‘La Noche Despierta en el Museo Abya-Yala’, una propuesta gratuita que combina diversión, reflexión y conocimiento sobre los contenidos temáticos que aborda. Los asistentes deberán llevar algo sencillo para cenar, ropa abrigada, una cobija o aislante, y toda la disposición para aprender y compartir. Para ser parte de este evento gratuito, debe inscribirse en: https://forms.gle/Qvpkf3i8XnDabVGS7
Finalmente, el Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), ubicado en el pasaje Rumipamba N. 341 y Av. de los Shyris (Parque La Carolina), realizará una jornada educativa y cultural abierta al público, con actividades que combinan ciencia, arte y participación ciudadana. La programación incluye recorridos guiados, muestras interactivas, presentaciones artísticas y una experiencia nocturna única que permitirá a los asistentes pasar la noche en el museo. Todo esto en torno al conocimiento de la biodiversidad, con énfasis en la figura de Alexander Von Humboldt y el vínculo entre los museos, la educación y la investigación. Esta propuesta es gratuita.
Más información:
Página web: https://fundacionmuseosquito.gob.ec/
Facebook: https://www.facebook.com/FundacionMuseosQuito
Instagram: https://www.instagram.com/museosquito/