‘Déjame caer’: un viaje íntimo y político al corazón de la fragilidad humana

  • Se presentará el viernes 30 de mayo, desde las 19h00. Es una obra dirigida a personas mayores de 15 años de edad

Quito, (Quito Informa). – El Teatro Nacional Sucre recibe la obra ‘Déjame caer’, que nace desde una poética íntima y política, para proponer una mirada crítica al cuerpo, la memoria y los afectos desde el escenario.

Esta experiencia escénica fusiona danza, teatro físico, música experimental y proyecciones visuales en un viaje hacia el interior más profundo del ser. A través de un lenguaje contemporáneo y poético, la obra evoca el deseo de regresar al vientre materno como un refugio simbólico, desde donde enfrentar el duelo por la pérdida del padre y reconstruirse emocionalmente desde la fragilidad.

La premisa, que planteó el director Pablo Roldán a los intérpretes, se desarrolla en una obra de gran formato que incluye a 19 bailarines, durante el primer acto, y a una banda de pueblo en el segundo, con 35 personas en escena. El montaje cuenta con dos objetos gigantes elaborados exclusivamente son esculturas en forma de pie y la Luna que aparecen en el primer y tercer acto. Una vaca loca, que llegó desde Amaguaña, es otro de los elementos usados durante los ensayos que tuvieron lugar sobre la arena de Plaza de Toros Belmonte, sobre las tablas de Malayerba y los teatros Variedades y México.

“Hay una purificación de los movimientos en esta construcción colectiva”, dijo el director del colectivo Xona Bastarda. El contexto de cada propuesta, el momento histórico que atraviesa ha sido determinante en su oferta, “estamos en un momento de fragilidad que exploraremos para ver si armamos un nuevo país”, anticipa Roldán.

Para U.I.O. del País que somos ya había empleado elementos grandes, pero esta vez se suma la cibertecnología alrededor de un archivo artístico que incluye textos visuales, música y el diálogo entre comidas en un concepto que conforman su propuesta escénica.

Lea también: La Fiesta Escénica de Quito 2025 abre convocatorias

Descripción de la obra

El escenario se convierte en un espacio onírico donde el cuerpo humano revela su vulnerabilidad y resiliencia, mientras dialoga con elementos simbólicos como el agua, la gravedad y el sonido. Con momentos de íntima introspección y explosiones de energía colectiva, ‘Déjame Caer’ invita al espectador a confrontar sus propias cicatrices y a encontrar belleza en la caída como parte del renacer.

La obra encuentra ecos en los planteamientos de Pina Bausch, al explorar las emociones humanas a través del cuerpo, y en el trabajo de La Fura dels Baus, al integrar recursos tecnológicos y físicos de alto impacto. Su narrativa visual y corporal dialoga con las prácticas performativas de Anne Bogart, enfocadas en la tensión entre presencia y vacío, así como con las investigaciones de Marina Abramović sobre el cuerpo como vehículo emocional y político.

Inspirada por los planteamientos de la escritora Camila Sosa Villada en su libro Tesis sobre una domesticación, la obra reflexiona sobre el cuerpo como un espacio de lucha y reconciliación. Según Sosa Villada, “la caída no es el fin, sino una forma de ceder al abismo para construirnos de nuevo desde lo roto”. Esta idea se materializa en ‘Déjame Caer’, donde la fragilidad no es solo una condición, sino una fuerza motriz para hallar el sentido de pertenencia y el retorno a una memoria primordial: el vientre materno.

Además, la obra incorpora la noción de ‘los márgenes como centro’ propuesta por Sosa Villada, al dar protagonismo a las historias personales y colectivas que a menudo quedan al borde de los relatos convencionales. Una hibridez de disciplinas celebra la vulnerabilidad como un acto político, reivindicando el cuerpo como un territorio en constante construcción.

Las entradas tienen un precio de USD 10 y su puede adquirir en (aplican descuentos): https://teatrosucre.com/event/dejame-caer/

Más información en:
https://www.teatrosucre.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *