La Municipalidad promueve la innovación con alianzas académicas

  • La actividad se realizó en el marco de la presentación del Global Research & Solutions Center de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ)

Quito, (Quito Informa). – «Quiero que la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), a través del Global, sea parte del tanque de pensamiento de ciudad que estamos creando. Una ciudad no se piensa solo hacia el futuro, se la piensa para transformar sus problemas actuales”, expresó el alcalde Pabel Muñoz durante el conversatorio multiactor realizado este martes 13 de mayo en la USFQ.

El encuentro reunió a representantes de la sociedad civil, la academia, el sector empresarial, el gobierno local y la juventud. Hubo intervenciones académicas, proyecciones audiovisuales y un diálogo abierto que permitió reflexionar sobre los desafíos y oportunidades de Quito desde múltiples miradas.

En el foro participaron como panelistas:

  • Bernardo Pérez, gerente general de Aglomerados Cotopaxi,

  • Beliza Coro, responsable de Políticas de Inclusión Digital en Telefónica Hispanoamérica,

  • Maribel Pasquel, activista del colectivo ciudadano Rescate del Río San Pedro,

  • Francisco Cuesta, profesor e investigador de la USFQ.

La conversación fue moderada por las académicas Elisa Sevilla y Andrea Encalada.

Durante su intervención, el alcalde destacó que Quito apuesta por la innovación como herramienta de desarrollo urbano. Mencionó la creación del Centro de Innovación de Quito, que funcionará en el sector de La Mariscal, por su proximidad a varias universidades y centros de conocimiento.

“La Universidad San Francisco ya expresó su interés en sumarse a esta experiencia, lo que demuestra el valor de trabajar articuladamente entre el gobierno local y la academia. La innovación no debe ser un discurso, debe ser una práctica institucional y ciudadana”, afirmó.

Lea también: El Centro de Innovación iQ se ubicará en La Mariscal para revivirla con inversión y creatividad

Además, señaló que el Municipio se encuentra apoyando acciones para recuperar ríos y quebradas, esto garantiza un ambiente sano y prioriza la calidad de vida. Resaltó que esto es posible gracias a la coordinación de esfuerzos con instancias ciudadanas.

Más información aquí: Acuerdo histórico: ¿Cuáles son las 14 medidas para descontaminar el río Machángara?

Andrea Encalada, vicerrectora de la USFQ, indicó que es importante la creatividad e involucrar a los más jóvenes para participar con sus proyectos, es necesario posicionar la investigación, la ciencia y la tecnología para dar soluciones a los problemas actuales y proyectarlo hacia el futuro.

Gracias a iniciativas como estas vinculadas a la educación, innovación e investigación es posible generar soluciones a las problemáticas de la ciudad, esto en colaboración con la academia, empresa privada y organizaciones civiles.

Sobre el Global Research & Solutions Center

La Universidad presentó oficialmente su nuevo Global Research & Solutions Center, un espacio para impulsar el conocimiento, la colaboración multiactor y la generación de soluciones sostenibles a desafíos globales. Este centro interdisciplinario nace con el objetivo de desarrollar soluciones innovadoras, pragmáticas y sostenibles a los desafíos ambientales y socioeconómicos más críticos de nuestro tiempo.

Las líneas de trabajo estratégicas del centro se enfocarán en áreas como:

• Cambio climático y resiliencia
• Conservación de la biodiversidad y protección de especies amenazadas
• Gestión sostenible de sistemas acuáticos
• Tecnología e innovación para la sostenibilidad
• Sistemas alimenticios y producción sostenible
• Ciencia de la resiliencia y gestión de riesgos
• Educación, comunicación y gobernanza ambiental

Esta iniciativa universitaria posiciona a las áreas académicas, la sostenibilidad y la integración de la ciencia en la solución de los problemas más apremiantes del mundo.

2 comentarios sobre “La Municipalidad promueve la innovación con alianzas académicas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *