«Quito está renaciendo y no dejaremos que nada lo detenga»: Pabel Muñoz
Quito (Quito Informa).- Este 14 de mayo, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, cumple sus dos primeros años de gestión, caracterizados por avances significativos en el desarrollo de la ciudad. En una entrevista con un medio internacional, Muñoz destacó la recuperación de más de 246 km de vías, la intervención en más de cuatro mil espacios públicos que incluyen parques, redondeles, parterres, plazas, plazoletas, entre otros. Pero además está el inicio de la operación comercial del Metro, la renovación de la flota de trolebuses, así como la creación y modernización de Quito Wawas y bibliotecas municipales.
“Hemos hecho una conexión coherente con la campaña, nosotros planteamos que Quito renazca y Quito está renaciendo. No vamos a permitir que nada lo detenga, esto me parece lo central… con más trabajo, con más obras, con más inversiones”, señaló Muñoz, en entrevista con la agencia EFE.
La movilidad ha sido uno de los puntos centrales en la actual administración. El alcalde destacó la recuperación de la capacidad asfáltica de la ciudad, es decir, la capacidad que tiene el Municipio para intervenir en las vías. “Antes se hacían 90 km de recuperación de asfalto al año, ahora estamos superando los 140, este es un tema muy importante”, dijo.
En casi dos años, el alcalde Pabel Muñoz ha concretado más de la mitad de su plan de trabajo
Muñoz cumple dos años de gestión en medio de un proceso de revocatoria que busca sacarlo del cargo. Al respecto señaló que, con este proceso, no se busca afectarlo a él como alcalde, sino buscan afectar a la capital de la República.
“Yo puedo ver un sentimiento realmente mayoritario de gente que se opone a la inestabilidad y el caos. Entonces creo que la gente puede detectar muy bien, quiénes estamos a favor del trabajo y desarrollo de Quito, y quienes están apostando por posiciones de inestabilidad y el caos” puntualizó.
Respecto a las críticas que recibe su administración, el alcalde Muñoz fue claro en manifestar que, pese a todo, seguirá trabajando para que nadie detenga el renacer de Quito. Asegura que hasta concluir con su administración se tendrán los estudios definitivos para la ampliación del Metro hasta La Ofelia y se modernizará al menos el 90% del transporte. “Pero también vamos a recuperar el sentido de orgullo y pertenencia de ser parte de la ciudad más linda del mundo”, finalizó.