Agenda cultural: el mejor plan para el feriado está en Quito
- Una oportunidad para disfrutar de la escena cultural de la ciudad sin necesidad de viajar.
Quito, (Quito Informa). – Quito es arte y cultura. Este feriado, recorra sus espacios culturales y disfrute de conciertos, presentaciones de danza, recitales poéticos, exposiciones y actividades educativas.
Esta es la agenda:
Miércoles 21 de mayo
Disfrute de un concierto acústico en el Centro Cultural Metropolitano (García Moreno y Espejo) en el corazón histórico, gracias al Ensamble de Guitarras Quito, a las 11h00. Acceso libre.
Participe de Anotaciones sobre gestión cultural: Lxs Trabajadores de la Cultura, en el Teatro del Parque Urbano Cumandá (Av. 24 de Mayo), a las 15h00. Entrada libre.
La Red Metropolitana de Bibliotecas invita a Un mundo de colores: celebrando la diversidad cultural, se desarrollará en la Biblioteca Municipal Federico González Suárez. (García Moreno N3-151 y Eugenio Espejo), desde las 15h00. Acceso Libre.
Jueves 22 de mayo
La danza contemporánea estará presente en ‘Tejidos en el tiempo’, gracias a los estudiantes de la Universidad Central del Ecuador (UCE). Esta es una exploración artística de la memoria e identidad. Teatro Capitol, a las 19h00. Acceso libre previa descarga de tickets en Eventbrite (https://www.eventbrite.com/e/se-cierra-las-puertas-puntual-tejidos-en-el-tiempo-tickets-1367307787399?aff=ebdsoporgprofile&keep_tld=1)
La Orquesta de Instrumentos Andinos presenta ‘Contemporandes’ que presentará obras innovadoras de compositores ecuatorianos y latinoamericanos. El Teatro México será el escenario del concierto, a las 19h00; el valor de las entradas es de USD 5.
Viernes 23 de mayo
Fiesta musical en el marco de las fiestas de Chillogallo y homenaje a las madres con el Concierto: mamá Amor, comprensión y ternura, en el estadio de la Liga Barrial 23 de Mayo (Chillogallo), desde las 09h00. Acceso libre.
Presentación del nuevo poemario de Fabián Darío Mosquera ‘A sorbos la desmesura’, de la Editorial Turbina Recorridos. En el Centro Cultural Benjamín Carrión Bellavista (Giacomo Rocca N33-32 y Bosmediano), a las 12h00. Acceso libre.
El Centro de Arte Contemporáneo (CAC) invita a participar del Recorrido fantasmal. Misterios y leyendas del cobran vida. De 19h00 y 20h00. El CAC está ubicado en las calles Montevideo y Luis Dávila (Sam Juan). El valor de la entrada es de USD 15 público general y USD 10 público preferencial
Sábado 24 de mayo
En el Complejo Arqueológico Tulipe se realizará la Exposición sobre la elaboración de la panela y sus productos derivados, una iniciativa del Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP), a las 10h00. Acceso libre.
Prácticas de grabación esta es una actividad programada para la comunidad musical del Parque Cumandá, se realizará a las 12h00. El acceso es libre.
El Museo de la Ciudad realizará la actividad denominada ‘Polinizando el futuro’ un encuentro educativo, en el que se reflexionará sobre biodiversidad y sostenibilidad. A partir de las 10h00. El museo está ubicado en las calles García Moreno y Rocafuerte. Entrada libre.
Domingo 25 de mayo
En Yaku Cinema participe de la propuesta de cine con mensaje ecológico, se proyectarán cortometrajes sobre abejas y sostenibilidad. Las funciones serán en dos horarios a las 11h30 y 14h30, en Yaku Parque Museo del Agua. Esta actividad se incluye con el pago de la entrada al museo. USD 4 adultos, USD 2 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2 niños (de 3 a 11 años). Personas mayores, con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada.
Además, visite la exposición permanente ‘La Maña del Bosque’ una muestra que invita a ver la naturaleza con otros ojos. En la sala 5, del Centro Cultural Metropolitano (CCM). Abierta este feriado de viernes a domingo, de 09h30 a 16h30.
Más información en la página web: https://cultura.quito.gob.ec/