Vigilancia 24/7 y operativos permanentes refuerzan la seguridad en el transporte público
Quito, (Quito Informa). – Desde agosto de 2023 hasta la fecha, el Municipio de Quito ha realizado 715 operativos interinstitucionales para reforzar la seguridad en el sistema de transporte público municipal. Esto representa una vigilancia constante, más de un operativo por día, que busca mejorar la calidad del servicio, detectar irregularidades y proteger a los usuarios.
La mañana del martes 20 de mayo se ejecutaron dos nuevos operativos simultáneos en la estación Capulí (parroquia Quitumbe, sur) y en la estación Río Coca (parroquia Jipijapa, norte). El objetivo es garantizar una movilidad segura y prevenir actos delictivos en puntos de alto flujo ciudadano.
Vigilancia permanente desde el centro de control
Un equipo técnico de la Empresa de Pasajeros monitorea en tiempo real lo que ocurre en el sistema de transporte, desde una sala de control equipada con pantallas. Desde allí se coordinan acciones inmediatas con agentes y personal policial, ante cualquier situación que ponga en riesgo la seguridad de los usuarios.
Monitoreo en tiempo real: así se cuida la seguridad en el Trole y la Ecovía
Operativos con apoyo coordinado
Los operativos cuentan con el respaldo de las Fuerzas Armadas y del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano (CACMQ). Aunque la competencia en seguridad recae en la Policía Nacional, los agentes metropolitanos apoyan en el retiro de armas blancas o sustancias sujetas a fiscalización, que luego son entregadas a las autoridades correspondientes. En caso de detectar armas de fuego, la intervención queda a cargo exclusivamente de Policía o Fuerzas Armadas.
Dato
Estas acciones conjuntas involucran al Cuerpo de Agentes de Control, la Agencia Metropolitana de Control (AMC), la Policía Nacional, la Secretaría de Seguridad y la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros de Quito (EPMTPQ).