Naturaleza, deporte, senderos y diversión lo esperan este feriado en los parques metropolitanos
Quito, (Quito Informa). – Este feriado usted, su familia y amigos pueden disfrutar de actividades al aire libre en los 15 parques metropolitanos de la capital, con actividades recreativas, naturaleza, infraestructura deportiva y servicios para todas las edades.
Entre las principales opciones, destaca la granja interactiva del parque Metro Sur, en la av. Simón Bolívar (sector El Troje), donde niños y adultos compartirán con animales domesticados como llamingos, burros, chivos, caballos y patos.
Si prefiere caminar, correr o pasear en bicicleta, recorra los bosques, senderos, juegos infantiles, zonas caninas y miradores de parques como Guangüiltagua, Chilibulo, Chaquiñán, La Armenia o el propio Metro Sur, que en conjunto ofrecen cientos de hectáreas de naturaleza urbana.
En el parque La Armenia, puede explorar sus 13 senderos temáticos con nombres de seres mitológicos como Dragón, Minotauro o Centauro.
Lea también: Agenda cultural: el mejor plan para el feriado está en Quito
Para quienes buscan compartir en familia, varios parques cuentan con zonas BBQ. Recuerde reservar su espacio en los parques: Equinoccial, Itchimbía, Metro Sur, Guangüiltagua y La Armenia. Lo puede hacer en la app ‘Quito a tu alcance’. Tiene un valor de USD 7 más impuestos y se permite el ingreso de 12 a 14 personas por módulo.
La laguna de La Carolina sigue siendo un atractivo clásico con alquiler de botes. También puede visitar otras lagunas en los parques Bicentenario, Equinoccial, Itchimbía y Alameda (no navegables).
En el parque Carollo, al sur se encuentra una de las mejores infraestructuras deportivas de la ciudad: pista atlética con certificación internacional, canchas de fútbol, tenis, bicicrós, patinaje y una piscina con entrada de USD 2,80 (USD 1,50 para niños, personas mayores y con discapacidad).
Los parques con cerramiento atienden de lunes a domingo, de 05h00 a 19h00. El ingreso y la mayoría de servicios son gratuitos.
Es importante recordar que el Municipio de Quito, mediante la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) realiza mantenimiento permanente en todos estos espacios, garantizando áreas limpias, seguras y en buen estado para el disfrute de la ciudadanía.