Mercados de Quito: espacios de tradición, orden y economía local
- La invitación está hecha, visite y consuma en los mercados de Quito.
Quito, (Quito Informa). – Los mercados de la capital son mucho más que centros de abastecimiento. Son espacios comunitarios llenos de historia, trabajo y cultura viva. En cada uno de sus pasillos se entrelazan la tradición, el esfuerzo diario de cientos de familias y el compromiso con ofrecer productos frescos, variados y de calidad para la ciudadanía.
Frutas, verduras, carnes, mariscos, plantas medicinales, flores, cereales, condimentos, platos típicos y artesanías son solo una parte de la oferta que se encuentra en estos espacios. Además, los mercados brindan atención cálida y personalizada, fortaleciendo el vínculo entre comerciantes y clientes.
Actualmente, el Municipio de Quito impulsa el ordenamiento, la formalización y la recuperación del espacio público en los diferentes mercados de la ciudad. Estas acciones buscan dignificar el trabajo de los comerciantes, mejorar la experiencia de los usuarios y garantizar entornos seguros y organizados.
Un ejemplo de este compromiso fue la reciente transmisión del programa Frecuencia Quiteña desde uno de los mercados más representativos de la ciudad, El Mercado Central, donde se evidenció el avance en organización, mejora de condiciones laborales y la activa participación de los comerciantes en la transformación de estos espacios.
En palabras del alcalde Pabel Muñoz, durante su encuentro con comerciantes:
“Hemos procurado cumplir lo que dijimos. Alrededor de 40 comerciantes que estaban fuera del mercado generaban desorden en las calles; no tenía sentido mantenerlos en esas condiciones. Por eso se reconoció y formalizó su trabajo: de los 118 que ya vendían dentro del mercado, ahora se suman esos 40 que estaban afuera, exponiéndose a la inseguridad, la lluvia y el sol. Les dijimos: vengan a los mercados, y hoy ya se encuentran dentro.”
Una de las voces destacadas fue la de Patricia Gordón, comerciante de larga trayectoria, quien expresó con orgullo:
“De 118 hemos pasado a 155 personas en los puestos. Nosotros hemos trabajado con la frente en alto. Queremos que este mercado esté lleno de gente que quiera trabajar, que venga y que aúne esfuerzos para sacar al mercado y a la ciudad adelante. Que los quiteños, los no quiteños y los extranjeros que nos visitan sientan la calidez y el cariño de las compañeras del mercado.”
¿Por qué consumir en los mercados de Quito?
- Productos frescos y directos del productor
- Variedad ancestral y tradicional: carnes, frutas, plantas, alimentos preparados y más
- Atención cercana y confiable
- Impulso directo a la economía local
Recorrer un mercado en Quito es redescubrir nuestras raíces, apoyar a cientos de familias y disfrutar lo mejor de nuestra tierra. Te invitamos a visitarlos, conocer sus historias y sumarte a la recuperación de estos espacios que son orgullo de nuestra ciudad.