Si el Estadio vuelve a manos privadas las intervenciones del Municipio para recuperarlo se limitarían
- El Municipio inscribió el predio en el Registro de la Propiedad el 12 de junio
Quito, (Quito Informa). –Tras la decisión del Concejo Metropolitano de recuperar el predio donde se encuentra el Estadio Olímpico Atahulapa y revertir la donación a la Concentración Deportiva de Pichincha (CDP), el Municipio de Quito logró inscribir legalmente el bien como parte de su patrimonio. “El Estadio ya es del Municipio, fue inscrito antes de la medida cautelar”, aclaró Pabel Muñoz este martes en una entrevista. Sin embargo, el interventor de la CDP, el Ministerio de Deportes, interpuso una acción de protección por lo que este viernes está prevista una audiencia.
En este contexto, el alcalde Pabel Muñoz señaló que si el predio vuelve a manos privadas, es decir CDP, la capacidad de acción del Municipio se limitaría a cuatro intervenciones: arreglo de aceras y soterramiento de cables, iluminación inicial, mantenimiento del arbolado y la conservación del monumento patrimonial Los Atlantes.
En cambio, si se mantiene como propiedad municipal, podrían ejecutarse de inmediato nueve acciones para su recuperación integral: Arreglo de aceras y soterramiento de cables, mantenimiento de áreas verdes, iluminación ornamental, conservación frontal del monumento Los Atlantes, mantenimiento de fachadas exteriores, adecuación de la cancha, mejora del área de comidas, seguridad física del predio, seguridad en los alrededores.
Además, señaló que luego de un encuentro con José David Jiménez, Ministro del Deporte, se lograron identificar coincidencias sobre la actual condición del Atahualpa, en especial que su deterioro que responde a una administración deficiente. También señaló que la rehabilitación de este espacio solo será posible con un trabajo articulado entre instituciones públicas y el sector privado.
Lea también: Municipio de Quito y Ministerio del Deporte formarán mesa conjunta para buscar acuerdos en favor del Atahualpa
En ese sentido, el alcalde anunció que en agosto o septiembre podría plantearse una reforma presupuestaria para declarar esta obra como prioritaria, dentro del paquete de 3 mil intervenciones que se entregarán hasta el final de la actual administración.
Muñoz también propuso la creación de una mesa de inversiones para explorar una alianza público-privada (APP), co-liderada por el Municipio y el Ministerio del Deporte, para devolverle al estadio su valor como infraestructura deportiva, espacio urbano y arena para espectáculos.
Municipio podría ejecutar 4 de 9 intervenciones inmediatas si el Estadio vuelve a manos privadas
Pero ya hagan de una vez por todas algo con ese estadio vetusto y feo, renuévenlo, demuélanlo pero hagan algo!!! Eso sí, que sea un diseño espectacular porque sería como la «coronación» del bulevar NNUU que debería ser nuestra avenida icónica como el Paseo de La Reforma en México o la 9 de Julio en Baires, y por cierto al bulevar le hace falta un arbolado más abundante y cuidado, me lo imagino con arupos florecidos, se vería espectacularrr!
Yo creo que sería mejor que hagan algo totalmente nuevo, un estadio moderno y apto para grandes espectáculos, diseñado por algún arquitecto de prestigio. Algo como el Allianz Arena en Múnich, el Aviva en Dublín o el San Mamés en Bilbao. El Atahualpa ya no da para más, está obsoleto en todo sentido, mejor empezar de cero y a lo grande