Desde Catzuquí de Velasco y junto a los vecinos, Pabel Muñoz planteó soluciones concretas para el barrio
- La Alcaldía de Quito está junto a la gente, en sus barrios, calles y plazas, su compromiso es la entrega de 3001 obras para la ciudad.
Quito, (Quito Informa). – Este jueves, el alcalde de la capital encabezó una jornada de trabajo junto a vecinas y vecinos en el barrio Catzuquí de Velasco, al noroccidente de la ciudad, que incluyó un recorrido por el sector y un encuentro con representantes del Colectivo Barrios Altos del Condado. El objetivo fue identificar de forma directa las principales problemáticas de la zona junto a la ciudadanía. «Estoy aquí para comprometernos con cosas concretas», expresó el alcalde.
Convencidos de que las soluciones a las distintas problemáticas se gestan en unidad y diálogo con los barrios, los vecinos expusieron de forma clara sus principales requerimientos, entre los que se encuentran la movilidad, reparación del estadio, fundamental para el deporte juvenil, la construcción de una casa barrial propia, ya que actualmente no se dispone de un espacio adecuado, soluciones de alcantarillado en zonas afectadas por quebradas, construcción de un puente que garantice conectividad en época de lluvias, entre otros.
Durante el diálogo con la comunidad, El alcalde destacó obras para el noroccidente de la ciudad
“Tenemos una obra que va a influir positivamente en los barrios del noroccidente: el intercambiador de Rumihurco, con un presupuesto estimado de USD 20 millones”, señaló. Además, señaló que gracias a una ordenanza propuesta por la Alcaldía, ahora se han acelerado los procesos de regularización. “Con esta normativa, los barrios que se regularicen ya no tendrán que hipotecar su título de propiedad”, explicó.
Lea también: Equipo de la ciudad se renueva para continuar con la entrega de 3.001 obras
También informó que, gracias a la entrega de USD 15 millones destinados a zonas rurales, ya se podrán ejecutar obras. “A Nono, por ejemplo, le corresponde aproximadamente USD 400 mil únicamente para inversión, con lo que se podrán realizar importantes obras en el sector”, puntualizó.
El barrio Catzuquí de Velasco se ubica en el límite entre las parroquias El Condado (Administración Zonal La Delicia) y Nono (Administración Zonal Chocó Andino), lo que ha generado dificultades históricas de atención y coordinación. La visita busca precisamente resolver esos ‘cuellos de botella’.
Este modelo de gobernanza desde el territorio se basa en el trabajo articulado entre instituciones, el contacto directo con la ciudadanía y la capacidad de dar respuestas concretas a los desafíos locales. Para lograrlo, la Alcaldía promueve la unidad entre sectores y niveles de gobierno, reconociendo que solo con corresponsabilidad se puede defender lo que se está construyendo en la ciudad.
Qué bueno que se haya fijado en el barrio de Catzuky de Velasco,tengo un terreno en la tercera etapa,y doy gracias a Dios por el sr alcalde que nos pueda ayudar con transporte lo primero para poder llegar,la luz el agüita y el alcantarillado es lo más principal que pedimos se alcalde De mi parte agradezco su visita y que no quede sólo en palabras, bendiciones.
ver días que bueno que el Sr Alcalde haya visitado el barrio Catzuqui de Velasco un barrio olvidado por años gracias a los dirigentes por ver las necesidades de nuestro barrio como son mejoramiento de las vías agua potable alcantarillado y regularización del barrio muchas gracias por la visita Sr Alcalde
Que bueno que rl alcalde y la prefecta hagan obras en los barrios olvidados de Quito
San Isidro de Puengasi también necesita alcantarillado seguridad por favor sr alcalde un intercambiador ayudaría a tantos barrios y autos mucho tráfico. Gracias
Pingback: Municipio de Quito entrega nuevas obras en Itchimbía como parte del plan de 3.001 intervenciones – Quito Informa