3.001 obras que avanzan: más de 2 km de vías y una escalinata se intervienen en Puengasí

  • Las obras de infraestructura vial y peatonal beneficiarán a los barrios Alma Lojana, Obrero Independiente y Futuro Libre. .

Quito, (Quito Informa).- En Puengasí (centro) se priorizó la rehabilitación vial que transformará nueve calles estratégicas del sector. Las obras contemplan la rehabilitación de aproximadamente 2.027 metros lineales de vías mediante adoquinado y asfaltado, además de la construcción de una escalinata.

¡Rumbo a las 3 mil obras! Calles y parques entregados, al servicio de la comunidad

Trabajos por etapas

La Epmmop estableció un cronograma de ejecución de obras en tres etapas y tiempos. La primera fase inicia el sábado 5 de julio con la construcción del muro de protección de talud en la intersección de las calles Consuelo Benavides y E22 del barrio Obrero Independiente.

La segunda etapa va desde el 7 de julio para el adoquinado en dos frentes simultáneos: En el barrio Futuro Libre con el adoquinado de las calles S5B, S5C y E17B; trabajos que se desarrollarán en un plazo de 26 días. En el barrio Alma Lojana se trabajará en las calles E22 y E24 con un plazo de 37 días. Además; se iniciará la construcción de la nueva escalinata en el pasaje “L” ubicado entre las calles E23A y E24 (40 días plazo).

La tercera etapa se concentrará en los trabajos de rehabilitación en asfalto de las calles Consuelo Benavides, E20C, E20D, E20E en el barrio Obrero Independiente. La intervención de estas vías se estima para después del 10 de agosto, fecha en que la Refinería de Esmeraldas prevé reanudar el suministro de material asfáltico, (Oficio Nro. PETRO-VMA-2025-0564-O del 30 de junio de 2025).

Cierres temporales

Durante la ejecución de las obras se implementarán cierres temporales por tramos y áreas de trabajo, garantizando el acceso a viviendas y residencias. Para esta intervención se realizan jornadas informativas previas en cada sector para mantener a la comunidad al tanto de las medidas de seguridad y cambios temporales en la movilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *