Cuerpo de Bomberos atendió tres emergencias por fuego en un día

  • Ante cualquier señal de fuego en zonas vegetales o si se observa a alguien iniciando una quema no autorizada, se solicita comunicarse de inmediato al 9-1-1.

Quito, (Quito Informa). –  El 6 de julio, se atendieron tres emergencias relacionadas con fuego en zonas vegetales: un incendio forestal en Sincholagua, otro en Píntag y una quema agrícola no autorizada en el sector de Ilaló. Para controlarlas, se movilizaron más de 85 efectivos del Cuerpo de Bomberos y 25 unidades logísticas.

En el sector Sincholagua , el incendio continúa en evaluación y se mantiene en monitoreo. Al momento, continúan las labores de extinción y control. En Píntag , el fuego fue controlado y se ejecutaron tareas de liquidación y monitoreo para evitar reactivaciones. Y en el Ilaló, se respondió a una pregunta agrícola no autorizada, que también fue controlada gracias a una intervención oportuna.

Lea tam,bién: Juntos contra el fuego: Municipio activa la prevención en una gran feria

Durante esta temporada seca, las altas temperaturas, la baja humedad y los vientos secos aumentan considerablemente con el riesgo de incendios forestales. Por ello, cada acción preventiva y cada respuesta oportuna son fundamentales para proteger el entorno natural y la salud de la población.

Acciones para prevenir los incendios forestales

El Cuerpo de Bomberos de Quito trabaja de manera constante para fortalecer la prevención y la cultura de autoprotección. Estas son algunas de las principales estrategias ejecutadas:

  1. Recorridos de prevención en zonas de alto riesgo.
  2. Activaciones en estadios y espacios deportivos.
  3. Trabajo articulado con promotoras y promotores comunitarios.
  4. Intervenciones en unidades educativas.
  5. Expo-ferias comunitarias de prevención.
  6. Mega ferias ciudadanas.
  7. Activaciones en centros comerciales.

A través de intervenciones educativas, se busca generar conciencia, especialmente en la población joven. Por ejemplo, en unidades educativas se han realizado conciertos didácticos con la Banda Sinfónica y presentaciones de teatro interactivo. Hasta la fecha, 10 de las 25 visitas programadas han alcanzado a 3.691 estudiantes, quienes ahora conocen los riesgos del fuego y se convierten en multiplicadores de mensajes en sus hogares.

En las comunidades, se organizan dos ferias en Nayón y Puembo, con la participación de más de 1.300 personas, quienes se sumaron a dinámicas, simulacros y charlas sobre prevención de incendios forestales. El pasado 5 de julio, se llevó a cabo una mega feria en el Parque Metropolitano Guangüiltagua, como parte de la campaña #JuntosContraElFuego. Cerca de 2.000 personas participaron en este espacio de aprendizaje y compromiso ciudadano.

Además, se han desarrollado activaciones en centros comerciales de la ciudad, como Quicentro Sur, Portal Shopping, El Bosque y Granados Plaza, donde se instalaron módulos informativos e interactivos con mensajes de prevención y educación ambiental.

Un comentario sobre “Cuerpo de Bomberos atendió tres emergencias por fuego en un día

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *