¿Pedir disculpas por querer recuperar el Atahualpa?: Pabel Muñoz

Quito (Quito Informa).-  “¿Pedir disculpas por querer recuperar el Atahualpa?» Ironizó el alcalde Pabel Muñoz esta mañana, en alusión a una sentencia que obliga al Municipio a disculparse por un proceso de reversión y recuperación del Estadio Olímpico Atahualpa.

Muñoz anunció que el Municipio, a través del Procurador, apelará esta decisión, porque así lo dice la ley, aunque reconoció que no hay expectativas de que la decisión cambie. “Por eso, desde hoy, el reloj corre al revés para la Concentración”, afirmó. Indicó que la apelación no suspendería los efectos de la sentencia, en ese sentido, la Municipalidad la cumplirá.

Estadio Atahualpa: acuerdo con un privado sin aval del Municipio reactivaría reversión

El alcalde explicó que la donación realizada por el Municipio en 1966 implicaba obligaciones claras para ambas partes, y que durante los últimos 30 años el Estadio ha estado en un evidente estado de abandono.
“Activamos el proceso de reversión porque no necesita una mano de gato, necesita un análisis estructural profundo para saber si se debe renovar o incluso derrocar”, dijo.

El proceso, según detalló, se inició por el deterioro de la infraestructura y se tramitó con todos los pasos legales: informe técnico, análisis en comisión y resolución del Pleno del Concejo. Muñoz indicó que cualquier intento de la CDP por firmar un acuerdo con un privado, sin participación del Municipio, reactivaría el escenario de reversión. “Si se repite el error y se vuelve a violar el acuerdo, volveremos al mismo punto”, señaló.

El alcalde reveló que mantuvo conversaciones con autoridades del Gobierno para conformar una mesa conjunta de trabajo sobre el Atahualpa, pero fue el Ejecutivo quien abandonó las reuniones. También enfatizó que la responsabilidad de garantizar la seguridad en los eventos deportivos y artísticos ahora recae exclusivamente en la CDP, no en el Municipio.

Finalemte, Muñoz aseguró que el Municipio logró cinco cosas importantes con este proceso:

  1. Sacar del olvido un tema estancado durante años.

  2. Despertar el interés del sector privado.

  3. Activar al Ministerio del Deporte.

  4. Evidenciar la irresponsabilidad de la CDP.

  5. Develar contradicciones entre algunos concejales del Concejo Metropolitano.

2 comentarios sobre “¿Pedir disculpas por querer recuperar el Atahualpa?: Pabel Muñoz

  • el 8 julio, 2025 a las 2:13 pm
    Permalink

    ‎La Concentración Deportiva de Pichincha debería pedir disculpas a la Ciudad de Quito por su incapacidad de Administrar un bien de la Capital del Ecuador. Es una vergüenza tener el escenario en precarias condiciones cayéndose a pedazos. Pero claro, como el señor alcalde no es de la línea política de la cartulina de Carondelet; simplemente, y sin lógica alguna… no le dejan trabajar, y la justicia comprada por el bananero: son servilletas a órdenes del Orito.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *