Intercambiadores de Quito se renuevan con color y mantenimiento
- Al intervenir superficies deterioradas o vandalizadas, se mejora el entorno, lo que contribuye a la percepción de orden y seguridad.
Quito, (Quito Informa).- “Estos lugares suelen ser fríos, pero con color y murales se ven mucho más bonitos. Me alegra que se hagan este tipo de cosas en la ciudad. Ojalá todos ayudemos a cuidarlos. No rayemos ni peguemos publicidad. Quito merece estar bien cuidada”, dijo María Tapia, habitante del sector.
Luego de concluir los trabajos de mantenimiento con murales en el intercambiador de la av. 10 de Agosto y Orellana, inicia una nueva intervención en el intercambiador El Labrador, donde confluyen las avenidas 10 de Agosto, Amazonas y Galo Plaza Lasso. Estas intervenciones suman al propósito de entregar 3001 obras para la ciudadanía.
Arte urbano y recuperación del espacio público embellecen el intercambiador de Guajaló
Pintar murales es una estrategia de regeneración urbana, que incluye limpieza, reparación de muros, sellado de grietas, aplicación de pintura base, iluminación y a veces jardinería o mobiliario. Todo eso es parte de una obra menor o mantenimiento urbano. Se estima que los trabajos concluyan en aproximadamente ocho semanas.