Este sábado, Comités de Seguridad se reunirán en Los Chillos

Quito, (Quito Informa).- La ciudadanía está invitada a participar en el II Encuentro de Comités de Seguridad y Convivencia Ciudadana, que se llevará a cabo este sábado 12 de julio, desde las 09h00, en el Parque y Balneario La Moya, en la zona de Los Chillos.

El objetivo del encuentro es fortalecer el trabajo colaborativo y la articulación comunitaria entre los comités que promueven entornos seguros y armónicos en sus barrios.

Durante la jornada se entregarán 150 kits básicos de seguridad y se desarrollarán actividades recreativas, culturales y de integración, que fomentan la confianza, el vínculo vecinal y la prevención.

Esta es la segunda entrega de kits de seguridad; la primera se realizó en junio de 2024, con la distribución de 350 kits a comités barriales de diferentes sectores de la ciudad.

Quito pide al Gobierno fortalecer la seguridad en la capital

Relevancia y cifras actuales

En Quito funcionan actualmente 300 Comités de Seguridad y Convivencia Ciudadana, de los cuales 153 fueron creados durante 2024, como parte de la política impulsada por el alcalde Pabel Muñoz para fortalecer la participación comunitaria en la prevención y control de la seguridad en el DMQ.

Estos comités contribuyen de manera directa a los programas del Plan Metropolitano de Seguridad y Convivencia Ciudadana, entre ellos: el fortalecimiento de la identidad barrial, la promoción de la convivencia comunitaria y la participación activa de mujeres en la gestión comunitaria de la prevención.

Los Comités de Seguridad y Convivencia Ciudadana, reconocidos oficialmente por el Municipio, promueven la corresponsabilidad ciudadana frente a los problemas de inseguridad y violencia. Su principal misión es la prevención comunitaria, mediante la identificación, gestión y solución de situaciones de riesgo en cada barrio.

Entrega de kits y actividades programadas

Durante este encuentro se realizará la segunda entrega de kits básicos de seguridad, adquiridos con recursos provenientes de la tasa de seguridad administrada por la EP EMSEGURIDAD. Cada kit contiene:

  • 1.050 chalecos reflectantes
  • 150 megáfonos de mano
  • 150 paletas de señalización “Pare y Siga”
  • 150 rótulos de “Barrio Organizado”

La inversión total destinada a esta entrega asciende a 22.272 dólares.

El evento también busca fortalecer la integración y el sentido de comunidad entre los miembros de los comités, fomentando entornos más cohesionados, solidarios y resilientes. Las actividades recreativas y la dotación de estos insumos refuerzan la confianza y la corresponsabilidad entre las autoridades y la ciudadanía.

Finalmente, este encuentro destacará el valioso trabajo de la organización comunitaria en la prevención y la convivencia, e invitará a los barrios que aún no cuentan con un comité a sumarse a esta red ciudadana comprometida con la prevención y el bienestar de Quito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *