Ni la nevada detiene los trabajos en La Mica: remoción de tierra alcanza el 80%
Quito, (Quito Informa).- A seis días del deslizamiento de tierra registrado el pasado 9 de julio en el páramo del Antisana, se mantiene un despliegue ininterrumpido de personal técnico y maquinaria del Municipio de Quito para reparar los 350 metros de tubería en La Mica – Quito Sur
Pese a las condiciones climáticas adversas, incluyendo una nevada nocturna que redujo significativamente la temperatura en la zona, los equipos han logrado remover 144.000 m³ de material, 80% de los 180.000 m³ necesarios para el cambio de la tubería. Paralelamente, se construye una plataforma donde se instalará una nueva tubería para restablecer el servicio de agua potable a seis parroquias del sur de Quito. La plataforma ya tiene un 30% de avance.
Esta labor se ejecuta gracias al trabajo conjunto 70 personas –entre técnicos, trabajadores y operarios– y el apoyo logístico de instituciones municipales y de la Prefectura de Pichincha, lo que ha permitido continuar con los turnos de 12 horas diarias para garantizar una respuesta oportuna ante la emergencia.
Estas son las 11 cosas que debe saber sobre la rotura de tubería en La Mica
Maquinaria movilizada al sitio:
- 7 retroexcavadoras
- 4 tractores de oruga
- 8 volquetas
- 1 tanquero de abastecimiento de combustible
- 1 minicargadora
- 5 luminarias
- 2 camas bajas rotativas
Mientras duren los trabajos de reparación, Epmaps continúa garantizando el abastecimiento de agua potable a la ciudadanía mediante:
- 71 tanqueros
- 5 hidrantes habilitados
- 5 cisternas inflables (bladders)
- 2 puntos fijos de distribución
Epmaps también monitorea la calidad de agua tanto en tanqueros como en los sitios fijos de distribución con el fin de asegurar el consumo humano. Sin embargo, recomienda utilizar recipientes limpios, con tapa y, como medida preventiva, hervir el agua durante 5 minutos antes de consumirla o utilizarla para el lavado de frutas y verduras.