El agua cruda no es segura ni para personas ni para animales, recuerda la UBA
- Solo consuma agua segura y no descuide el bienestar de los animales de compañía. Los perros y gatos también se enferman si toman agua de vertientes contaminadas: pueden tener diarrea, vómitos o infecciones peligrosas.
Quito (Quito Informa ).- Mientras se restablece el servicio de agua en el sur de Quito, la Unidad de Bienestar Animal (UBA) recuerda a la ciudadanía que cuidar de nuestros animales de compañía es parte del cuidado de toda la familia.
La Secretaría de Ambiente y la UBA evalúan las condiciones sanitarias y la calidad del agua recolectada en los sectores afectados por el desabastecimiento.
Como parte de este trabajo conjunto, el equipo de Vigilancia e Investigación de la UBA inspeccionó los barrios Turubamba, Caupicho, Santa Rosa, Jazmín, Oriente Quiteño y Argelia Baja donde se evidenció en algunos lugares a personas recolectando agua directamente de ojos de agua para beber, lavar ropa y bañar animales de compañía, pese a mostrar signos visibles de contaminación.
Estas prácticas, aunque comprensibles en una situación de emergencia, ponen en riesgo la salud de toda la familia, incluidos los animales que forman parte del hogar. Por otro lado, el agua entregada por tanqueros cumplen con los parámetros para su consumo, con la recomendación de hervirla previamente.
El agua que se entrega en el sur cumple con parámetros para el consumo humano
La UBA recuerda a la ciudadanía:
- El agua que no ha sido tratada NO es apta para el consumo humano ni animal. Su ingesta puede provocar infecciones, vómito, diarrea u otros trastornos gastrointestinales.
- Evite bañar a los animales de compañía durante esta emergencia, salvo que sea estrictamente necesario.
- Los animales también pueden enfermar si consumen agua contaminada o si entran en contacto con zonas insalubres.
- Almacene y manipule correctamente el agua distribuida por cisternas, para evitar la proliferación de microorganismos y proteger la salud de su familia y de sus animales.
En esta emergencia, estamos todos juntos. No olvidemos a quienes no pueden pedir ayuda con palabras, pero confían plenamente en nosotros.