Municipio de Quito entrega nuevas obras en Itchimbía como parte del plan de 3.001 intervenciones
Quito, (Quito Informa). – En una nueva jornada de trabajo territorial, el alcalde Pabel Muñoz entregó a la ciudadanía obras que mejoran la movilidad, la seguridad vial y la calidad del espacio público en el centro de la ciudad. Estas acciones forman parte del compromiso de entregar 3.001 obras durante esta administración.
La intervención incluyó la rehabilitación de 24 tramos viales del paquete Itchimbía, la nueva iluminación ornamental del intercambiador El Trébol y la recuperación del parque lineal Velasco Ibarra, ubicado entre El Trébol y la E11A.
Lea también: Desde Catzuquí de Velasco y junto a los vecinos, Pabel Muñoz planteó soluciones concretas para el barrio
“Lo más importante que tenemos es la fuerza de los quiteños y quiteñas. Esta ciudad siempre sale adelante frente a las dificultades”, expresó el alcalde Muñoz. Aunque explicó que no logró recorrer toda la intervención por estar pendiente de la emergencia hídrica, aseguró: “era necesario estar aquí, donde hemos recuperado un parque para la comunidad”.
Durante su intervención, Muñoz pidió un reconocimiento para el personal municipal que trabaja sin descanso frente a la crisis del agua. “A quienes están en el páramo del Antisana, a quienes operan los tanqueros, a los agentes que suben baldes de agua para que le llegue a una abuelita que vive en un quinto piso… a todas y todos ellos, pido un fuerte aplauso”, dijo.
Las obras entregadas responden al deterioro progresivo del entorno del parque Itchimbía y su infraestructura vial. La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) invirtió más de USD 1,6 millones en la rehabilitación de más de 10 kilómetros lineales de vías en este sector.
De forma paralela: Se instaló iluminación arquitectónica sostenible (RGB) en el intercambiador El Trébol, mejorando la estética y la seguridad y se revitalizó el parque lineal Velasco Ibarra, que ahora ofrece a los barrios aledaños un espacio renovado para el encuentro y la recreación.
Estas intervenciones impulsan la conectividad entre el centro, el sur y el oriente de Quito, y revitalizan barrios tradicionales como La Vicentina, El Dorado, La Tola y Luluncoto. Forman parte del plan integral de movilidad y recuperación del espacio público de la actual gestión municipal.
La entrega de estas obras se inscribe en la meta de 3.001 obras para el bienestar de Quito, con intervenciones que transforman los barrios y evidencian el compromiso con una ciudad más humana, segura y ordenada.