Una planta potabilizadora y 106 tanqueros entre las alternativas de abastecimiento de agua en el sur de Quito
-
El Municipio de Quito ha logrado distribuir 24 millones de litros de agua. Recientemente, instaló una planta de tratamiento portátil en las instalaciones de la empresa Kubiec Quito Sur, ubicada en Quitumbe.
Quito, (Quito Informa).- La capacidad de distribución del agua en el sur de la ciudad se incrementa, mientras avanzan los trabajos en La Mica para restablecer el servicio a la normalidad.
Desde Quitumbe, Viviana Muñoz, gerente de Ambiente de la Epmaps, señaló que que a partir de este viernes, una planta potabilizadora comenzó a producir agua potable con capacidad de 33 mil litros por día, el proceso inicia desde la captación en un pozo proporcionado por la empresa Kubiec, que desde el inicio de la emergencia ha ofrecido su colaboración.
«En el lugar se realizan los análisis de laboratorio para que sea apta para el consumo humano, luego se reserva el agua en dos cisternas móviles con capacidad de 25 mil litros. Vienen los tanqueros a carga para la distribución respectiva. La ciudadanía también podrá venir a bastecerse directamente en ese punto», concluyó Muñoz.
Ubicaciones:
Planta potabilizadora:
Quitumbe: calles Guayanay Ñan y Llira Ñan (Empresa KUBIEC)
https://www.google.com/maps/place/0%C2%B018’10.5%22S+78%C2%B032’50.9%22W/
16 cisternas inflables en:
Mirador Alto de la Argelia
https://maps.app.goo.gl/MsDzgxjKwFvJXv5t5
Barrio Casas del Gobierno – Huarcay
https://maps.app.goo.gl/L4gDk5mjpxsixxuW8
Casa Barrial El Cisne
https://maps.app.goo.gl/VANansgnNPMaqTmw9
Casa Somos La Ecuatoriana
https://maps.app.goo.gl/SmR2AT9nuP4jFkCNA?g_st=aw
2 en La Ecuatoriana, Parque Latina
https://maps.app.goo.gl/bA532uGxx4h2NbKb6
Mercado de Guamaní
https://maps.app.goo.gl/bA532uGxx4h2NbKb6
2 en Nueva Aurora
https://maps.app.goo.gl/NAyJYjPEnbj6oiez9
Guamaní ,Barrio Valle Verde
https://maps.app.goo.gl/9VqmD7Dqw1rvKB976
2 Quitumbe, Cancha Liga Nuevos Horizontes
https://maps.app.goo.gl/NtFRQZBbpe3nFcDE9
Parque Ciudadela El Ejercito
https://maps.google.com/maps?q=-0.3062608%2C-78.5539754&z=17&hl=es
UPC CAUPICHO
https://maps.app.goo.gl/9dUzjqkHkgYFEUNcA
UPC La Bretaña
https://maps.app.goo.gl/tvkKvaajWzSW55uQ6
Casa Somos Turubamba
https://maps.app.goo.gl/QVRKAzreiAwvutaCA
5 hidrantes en:
Paraíso del Sur: Amaru Ñan y C4
https://maps.app.goo.gl/tK8rHGMmRjetDduF8
Plataforma: Av. Quitumbe Ñan y Cuyay
https://maps.app.goo.gl/7fnZhcuqFJ15wGUT9
Lucha de los Pobres: Manglaralto y Las Lajas
https://maps.app.goo.gl/xYFQZTB3QuYgqyYh6
Padre Carollo: Rumichaca Ñan y Amaru
https://maps.app.goo.gl/1xo8dbBNzup2wkt66
Bomberos: Av. Llira Nan y Av. Otoya Ñan
https://maps.app.goo.gl/NBD8AieRWoXzMRtq5
Alcalde Pabel Muñoz verificó operativos de abastecimiento de agua en el sur de Quito
3 puntos fijos:
Planta de Tratamiento Puengasí (Calle Javier Loyola)
https://maps.app.goo.gl/xQNygvCLM8CSsZ9z9
Tanque de Distribución La Forestal (Calle Sofía, junto al Colegio Ludotecа)
https://maps.app.goo.gl/ZjSiqz4bjvoEufU4A
Empresa Municipal de Rastro Quito (EMRAQ). Cdla. La Ecuatoriana, calle Camilo Orejuela y Secundaria. Horario de atención EMRAQ de 10h00 a 12h00 y de 15h00 a 16h30.
https://maps.app.goo.gl/XxrNBAozkiHgMBZK8
Acciones de la Epmaps
A ocho días del deslizamiento de tierra ocurrido en el páramo del Antisana, que afectó el sistema La Mica y dejó sin servicio de agua potable a seis parroquias del sur de Quito, el Municipio de Quito ha logrado distribuir 24 millones de litros de agua, a través de 106 tanqueros y 16 cisternas flexibles (bladders). Actualmente, la distribución se mantiene en los sectores de Quitumbe, La Ecuatoriana, La Argelia, Guamaní y Turubamba, con el respaldo de gobiernos cantonales, provinciales y del sector privado.
Distribución a través de cisternas inflables
Gracias al respaldo del Fondo Acelerador de Resiliencia Hídrica Inclusiva del C40, y al proyecto “Desarrollo de Capacidades para la Distribución Alternativa de Agua en Tiempos de Emergencia en Quito”, se han implementado alternativas innovadoras de provisión de agua, como las cisternas flexibles que permiten el acopio de hasta 100.000 litros de agua potable, recargados permanentemente por tanqueros y administrados con apoyo de organizaciones comunitarias y barriales. Del total de bladders en operación, seis pertenecen a Epmaps, instalados con el apoyo del proyecto C40 y diez a la Cruz Roja Ecuatoriana.