Contraflujo en la av. Occidental por avance de obras en el intercambiador Mariana de Jesús
- Sabemos que los cambios en el tránsito pueden incomodar, pero son pasos necesarios para lograr una conexión segura, rápida y moderna.
Quito,(Quito Informa).- Desde el 28 de julio se cerrará el tránsito vehicular, de sur a norte, en la calzada principal de la av. Occidental, a la altura del frente de obra del nuevo intercambiador. Este proyecto forma parte de las 3.001 obras que ejecutará en toda la administración.
El gran intercambiador vial que se construye en la intersección de las avenidas Mariana de Jesús y Mariscal Sucre (Occidental) avanza de acuerdo al cronograma establecido. Esta megaobra resolverá uno de los cuellos de botella más críticos del centro norte de Quito y mejorará la conexión entre el sur y el norte de la ciudad con la av. Mariana de Jesús.
Atención con las vías alternas por la construcción del intercambiador de la Mariana de Jesús
¿Cómo circular?
Para mantener la movilidad y evitar mayores afectaciones:
- Se habilitará un contraflujo temporal, utilizando los carriles del sentido norte-sur.
- Las rutas alternas seguirán siendo: calle Nicolás Arteta y Calisto, calle Nuño de Valderrama y el contraflujo sobre la Occidental para la conexión hacia el sector hospitalario, muy transitado por ambulancias, pacientes y visitantes.
- El tránsito de norte a sur se mantiene operativo por la vía lateral.
Esta medida es fundamental para avanzar con la construcción del túnel que conectará con la parte ya construida del intercambiador.
Cuando esté terminado el nuevo intercambiador permitirá:
- Un ingreso directo desde el norte por la av. Occidental.
- Un mejor acceso desde el sur para quienes vienen por los túneles de San Juan.
- Una reducción sustancial del tráfico y los tiempos de espera.
Las obras se extenderán hasta noviembre ¡Gracias por tu comprensión y por ser parte de la transformación vial de Quito!
Sigue los canales oficiales de la Epmmop y el Municipio de Quito para mantenerte informado
Por favor podrian poner un mapa vial de como va a quedar la circulacion para estar preparados.