Atención con los cierres viales por competencia ciclística este domingo 27 de julio

  • En el siguiente enlace podrá encontrar el detalle de todas las vías cerradas y rutas alternas https://n9.cl/gu3kcf

Quito,(Quito Informa).- 600 cierres viales se programaron en el centro y sur de la ciudad a partir de las 04h30, por la competencia ciclística el Giro de Rigo. Los cierres en los valles de los Chillos y Tumbaco, se iniciarán a las 06h00.Los participantes de esta competencia cubrirán una distancia de 130, 90 y 50 kilómetros.

Los ciclistas partirán del sector La Floresta, por lo que los organizadores han programado la instalación de la logística un día antes de la competencia.

109 eventos de atletismo, ciclismo, baloncesto y caminata se registraron en la Agenda de Eventos Deportivos masivos 2025

Montaje

Sábado, 26 de julio:  desde las 15h00 se restringe la circulación vehicular en la av. Toledo desde la Madrid hacia la av. Ladrón de Guevara. La vía se habilitará a las 14h00 del domingo 27.

Domingo, 27 de julio: a partir de las 02h00, se cerrará la av. Ladrón de Guevara desde la av. Velasco Ibarra hasta la calle Barruecos. La habitación de este tramo de vía será ese día a las 14h00.

Es importante señalar que para la movilidad de los habitantes del sector de la av. Velasco Ibarra se habilitará un contraflujo.

Competencia

Un total de 733 ACT, apoyados en 580 elementos logísticos, serán los encargados en implementar los 600 cierres viales, desvíos y rutas alternas para facilitar la movilización en el sector.

Rutas alternas

Algunas de las principales rutas alteras son:

  • 5 de Junio
  • Rodrigo de Chávez
  • Napo
  • Alpahuasi
  • Ana Paredes de Alfaro
  • Simón Bolívar
  • Oswaldo Guayasamín

 

La ciudadanía puede informarse y conocer el estado del tránsito, en tiempo real, a través de los canales oficiales de la AMT y redes sociales.

 

21 comentarios sobre “Atención con los cierres viales por competencia ciclística este domingo 27 de julio

  • Pingback: Giro de Rigo: 2 mil ciclistas recorrerán las calles de la ciudad más linda del mundo – Quito Informa

  • el 25 julio, 2025 a las 12:18 pm
    Permalink

    Esto no es bueno para la producción y el comercio. Deberían hacerlo en otro lado. El año pasado nos perjudicó muchísimo a los emprendedores!!
    Este año en términos económicos estamos muy complicados, y se nos viene esta complicación adicional!!

    Respuesta
    • el 27 julio, 2025 a las 9:45 am
      Permalink

      Más duro fue casi un mes sin energía eléctrica

      Respuesta
    • el 27 julio, 2025 a las 9:53 am
      Permalink

      Totalmente de acuerdo, porque les gusta copiar modas extranjeras cuando en nuestra ciudad no hay la logística adecuada ni garantías para no interferir con las actividades de fin de semana de la ciudadanía, hay gente que trabaja y en eso no piensan.
      La ciudad no es apropiada para tanto ciclista que no respeta las leyes ya suficiente con el cierre del sur todos los domingos, la subía a Lloa es igual otro caos por lo ciclistas y ahora esto, háganlo en el Carchi y listo

      Respuesta
  • el 26 julio, 2025 a las 11:30 am
    Permalink

    Tenaz, 2000 ciclistas valen más que 2´000.000 de habitantes. Busquen otra manera de realizar esos giros y no estorben la paz ciudadana de un domingo.

    Respuesta
    • el 27 julio, 2025 a las 9:42 am
      Permalink

      Totalmente de acuerdo, porque les gusta copiar modas extranjeras cuando en nuestra ciudad no hay la logística adecuada ni garantías para no interferir con las actividades de fin de semana de la ciudadanía.
      La ciudad no es apropiada para tanto ciclista que no respeta las leyes.

      Respuesta
  • el 26 julio, 2025 a las 4:54 pm
    Permalink

    eso no es bueno para eso existen los parque como el bicentenario y no para que estén estorbando en las vías hay que trabajar

    Respuesta
    • el 27 julio, 2025 a las 7:21 am
      Permalink

      Deben hacerlo fuera de la ciudad, la ciudad no es preparada para este tipo de competencia, ya que no existen vías alternas y limita a la gente a ir a los trabajos.

      Respuesta
    • el 27 julio, 2025 a las 9:47 am
      Permalink

      Tiene razón, el año pasado no pudimos trabajar cerca de un mes por falta de energía eléctrica y probablemente estos meses regresen los apagones. Así que tranquilo, una media mañana sin utilizar el auto -y en ciertas calles- no está mal.

      Respuesta
      • el 27 julio, 2025 a las 9:54 am
        Permalink

        Para usted que no trabaja en fin de semana

        Respuesta
  • el 26 julio, 2025 a las 10:19 pm
    Permalink

    Toda la semana tráfico y el único día tranquilo nos joden con estas competencias

    Respuesta
  • el 27 julio, 2025 a las 6:47 am
    Permalink

    Me parece muy mal todos tienen derecho hacer deporte pero en otro lado no indisponiendo a la ciudad , en el sector del valle es un caos , no dan alternativas, es un perjuicio para la ciudadanía. Unos cuantos niños caprichos valen más que toda la ciudadanía.

    Respuesta
    • el 27 julio, 2025 a las 7:40 am
      Permalink

      Usen la Simon Bolívar vayan por la vía al Quinche hasta Cayambe si quieren y regresen ahí cumple los kilómetros que necesitan pero en la ciudad friegan el tráfico, el
      Comercio, todo.

      Respuesta
    • el 27 julio, 2025 a las 9:08 am
      Permalink

      2000 niños caprichos valen más que 22 patanes en una cancha, igual esto solo es 1 vez al año, no todos los fines de semana que cierran la Eloy Alfaro y la 6 de diciembre por el estadio.

      Respuesta
  • el 27 julio, 2025 a las 7:09 am
    Permalink

    Toda la logística para este «giro» que no sabemos de donde se lo inventaron, y que por un grupo pequeño bloqueen media ciudad es inadmisible y poco empático para la mayoría de quiteños.
    No estoy en contra de este evento, pero háganlo en otro lugar, los ciudadanos tenemos necesidades y obligaciones familiares el domingo y no podemos movilizarnos, escuchen autoridades, escuchen

    Respuesta
  • el 27 julio, 2025 a las 7:26 am
    Permalink

    Cómo siempre, el abuso, la falta de respeto a todos por unos cuantos esqueléticos que se sientes olímpicos y que entran en la moda sin importar las necesidades de los demás, tienen el bicentenario para darse 50 vueltas pero no, tienen que cerrar via que para pensar que están en la carrera de sus vidas, y luego de enriquecer al organizador quedar hasta la siguiente noveleria, que pena que seamos un país del tercer mundo y sigamos demostrándolo con esto y hasta parece que en lugar de vergüenza les da orgullo

    Respuesta
    • el 27 julio, 2025 a las 7:45 am
      Permalink

      Usen la Simon Bolívar vayan por la vía al Quinche hasta Cayambe si quieren y regresen ahí cumple los kilómetros que necesitan pero en la ciudad friegan el tráfico, el Comercio, todo, no estoy en contra del ciclismo me gusta mucho pero los organizadores deberían pensar bien donde lo hacen sin tener que causar un caos en las ciudades, culpa de los organizadores.

      Respuesta
  • el 27 julio, 2025 a las 7:44 am
    Permalink

    Ya que estan realizando estos eventos cada año deben hacerlo en otro lugar por ejemplo en las maravillosas vías y carreteras que ahora tenemos jiji..
    No deben cerrar la mitad de la ciudad del centro histórico ya que de por si son caóticas..
    Muchas de las personas deben dirigirse a sus trabajos y el centro es un lugar movido por la economía y turismo..
    Sin transporte no hay turismo..

    Respuesta
  • el 27 julio, 2025 a las 9:29 am
    Permalink

    No estoy en contra del ciclismo, de echo me gusta mucho, pero no es justo que cierren las vías, de esa manera, y los agentes de tránsito no están teniendo l devida capacitación, para dirigir hacia vías alternas, muchos trabajamos en delibery, y se le pide ayuda a los agentes y no son nada empáticos, por qué solo dicen nooo hay paso, vea por dónde anda.
    Que feo ser así Sr. Alcalde.
    Póngase pilas!!

    Respuesta
  • el 27 julio, 2025 a las 9:46 am
    Permalink

    Terrible, no hay ni capacidad ni criterio, para remedar competencias que realizan otros, fastidiar el fin de semana de 2000000 por un gustito de 15 egolatras.

    Respuesta
  • el 17 agosto, 2025 a las 7:57 am
    Permalink

    Don un relajo cerrar casi toda la cuidad,para esa bendita competencia es una ironía, el tráfico que causan da inconformidad 😐

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *