“Latidos del Barrio”: Una nueva muestra se abre en el Carmen Alto

  • Abierta al público desde este fin de semana: “Latidos del Barrio: memorias que tejen comunidad”.

Quito, (Quito Informa).- El Museo del Carmen Alto presenta una muestra que es el resultado de un proceso comunitario que visibiliza las diversas expresiones, afectos, colores y formas que habitan en el Centro Histórico de Quito. Estas características son otorgadas por quienes lo viven día a día y hacen de este barrio un lugar único, especialmente en los procesos de sanación de la mente y cuerpo.

“Latidos del Barrio” invita a la ciudadanía a acercase a las historias de vida de las personas que construyen este espacio. En esta primera edición, se presenta la propuesta “Territorio y bienestar: sanar la mente, el cuerpo y el espíritu”, la iniciativa nace a través del reconocimiento de más de una decena de espacios de sanación ubicados en la calle Rocafuerte. Lugares que conviven con el Monasterio del Carmen Alto y que comparten una intención común: la búsqueda del bienestar integral.

También le puede  interesar: Juegos, diversión, exposiciones y talleres en los museos de Quito

Entre las y los vecinos dedicados a los oficios de la sanación, conocerá las historias y saberes de Gustavo Valenzuela y Víctor Bravo, quienes, desde sus prácticas, promueven la sanación del cuerpo y la mente. Durante la inauguración se llevó a cabo un taller para la elaboración de inciensos naturales, donde se conocieron los beneficios medicinales de plantas como: lavanda, manzanilla, hierbaluisa, entre otras.

Esta propuesta se hace posible gracias a la participación colaborativa de la comunidad, reafirmando al Museo del Carmen Alto como un espacio vivo, abierto al diálogo y a la memoria compartida.

Horarios y costos

Para quienes quieran vivir esta experiencia pueden visitar el Museo del Carmen Alto de miércoles a domingo, desde las 09h00 hasta las 17h30 (último ingreso 16h30). Actividad incluida con la entrada al museo, USD 4 adultos, USD 2 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2 para niñas y niños (de 3 a 11 años). Personas mayores, con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *