Sin permisos ni seguridad: Un ciudadano fue sancionado por promover saltos en el puente de la González Suárez

Quito, (Quito Informa).- Un procedimiento de sanción se realizó en contra de un ciudadano que promovía y realizaba saltos tipo jumping (puenting) desde el puente de la avenida González Suárez (Norte), sin contar con los permisos municipales correspondientes.

Durante la inspección, se constató que el ciudadano no contaba con autorización municipal ni con el respaldo de una operadora turística registrada ante el Ministerio de Turismo, como exige la normativa nacional para actividades de aventura.

AMC clausuró carnicería por operar con permisos falsificados en el norte de Quito

“La ausencia de permisos tanto gubernamentales como municipales, equipos certificados y personal calificado para dirigir estas prácticas multiplica el riesgo de accidentes graves. No se puede improvisar en actividades extremas donde está en juego la vida de las personas”, advirtió Sheyla Méndez, instructora de la Agencia Metropolitana de Control (AMC).

Según el Código Municipal, la persona que realice cualquier tipo de actividad comercial en el espacio público sin los permisos municipales podría enfrentar una multa del 50 % de un salario básico, es decir, USD 235.

Gustavo Chiriboga, supervisor de la AMC, hizo un llamado a la ciudadanía y advirtió que, “Estas prácticas sin autorización, ni supervisión técnica no son inofensivas, pueden poner en riesgo vidas. Exhortamos a la ciudadanía a no exponer su integridad física participando en deportes extremos que no cuenten con certificaciones, permisos, ni personal especializado».

El Municipio de Quito, a través de la AMC reitera su compromiso con la seguridad ciudadana y exhorta a la población a tramitar las autorizaciones municipales necesarias; además, de realizar actividades extremas únicamente bajo supervisión profesional y con equipamiento certificado.

3 comentarios sobre “Sin permisos ni seguridad: Un ciudadano fue sancionado por promover saltos en el puente de la González Suárez

  • el 30 julio, 2025 a las 7:16 am
    Permalink

    Como saben si este señor no va a ir a otro puente a seguir haciendo lo mismo, deberían registrarlo para que los usuarios de este tipo de actividades ingresen a alguna página y verifiquen si tiene los permisos para realizar estas actividades y no ponercen riesgo su vida, o a kas personas autorizadas para hacerlo darles una identificación o distintivo para saber que cumplen con los requisitos.

    Respuesta
  • el 31 julio, 2025 a las 12:28 pm
    Permalink

    Creo que el deporte en quito cada día muere más nose si es pabel Muñoz el que quiere que uno viva como robot sin disfrutar de la vida

    Respuesta
  • el 2 agosto, 2025 a las 7:26 am
    Permalink

    Ese señor lleva ahí mínimo 10 años y nunca ha pasado nada, mejor deberían ayudarle a legalizar su actividad y capacitarlo. También deberían realizar fiscalización de las disque obras de pabel, muchas ya van hasta 1 año y no son terminadas, en especial parques y lineales.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *