En Quito se vive una agenda cultural activa que incluye teatro, música, literatura y exposiciones artísticas

Quito (Quito Informa). – Desde este jueves 31 de julio, hasta el domingo 3 agosto, en Quito se vivirán varias actividades culturales y artísticas, donde la danza, la literatura, además de exposiciones gastronómicas en la ‘Fiesta de los dulces’ harán que estos días se vivan con arte y emoción.

El Municipio de Quito invita a vivir estas actividades que se desarrollarán en distintos espacios de la ciudad. Una propuesta es el ‘Sucre Viajero’, que se realizará en la Plaza Cívica Quitumbe (Sur), que llega cargado de sorpresas para toda la familia. Además, se conmemora el 21° aniversario del Centro Cultural Itchimbía con una programación especial.

Tome nota de la agenda cultural:

Jueves 31 de julio

  • Presentación del libro ‘Apuntes del Yo’, en el Centro Cultural Benjamín Carrión La Mariscal, de 18h00 a 20h00. Acceso libre
  • Ensamble de Guitarras de Quito – Suite campesina, se presentará en la Sala de recitales de la Casa de la Música, desde las 19h30, La entrada tiene un valor de USD 10.
  • Obra ‘El Puente de los Querubines’, se presentará en el Teatro Nacional Sucre, a partir de las 19h00. La entrada tiene un valor de USD 15.

Viernes 1 de agosto

  • Fiesta de Dulces en el Museo de la Ciudad, se realizará hasta el domingo 3 de agosto, e valor de la entrada es de 0.50 centavos, de 09h00 a 18h00 (último ingreso a las 17h00)
  • Obra ‘El Puente de los Querubines’ en el Teatro Nacional Sucre, a partir de las 19h00. La entrada tiene un valor de USD 15.
  • Concierto ‘Contraluz’ con PINXAME, en el Museo del Carmen Alto, a las 18h00. Costo de la entrada USD 9.

Lea también: El Sucre Viajero 2025 llega a Quitumbe este fin de semana

Sábado 2 de agosto

  • Sucre Viajero’ en la Plaza Cívica Quitumbe (Av. Quitumbe y Av. Amaru Ñan), acceso libre a todas las actividades, estás inician a las 10h00 hata las 18h00, habrá feria de emprendimientos, actividades lúdicas, actividades de fabricación de máscaras, vaca loca e instrumentos. Toma de la plaza (bailarines, banda de pueblo). Además, de la presentación de Jayac, la Orquesta de Instrumentos Andinos, Inti Illimani Histórico, el concierto iniciará de 18h00 a 22h00.
  • 21° Aniversario del Centro Cultural Itchimbía, disfrute de un recital musical que reunirá a destacadas artistas femeninas con el objetivo de resaltar y celebrar el papel de las mujeres en las artes, visibilizando su trabajo, sensibilidad y fuerza creativa. Y de la exposición ‘Mujeres Mágicas’, desde las 14h00, la entrada es libre.
  •  Laboratorio de Danza tradicional ‘Capishca’ se desarrollará en el Centro Cultural Itchimbía, a las 10h00. Entrada libre.
  • Inauguración de la exposición de participantes de los talleres Núcleo Pichincha CCE, en el Centro Cultural Metropolitano, desde las 12h00. Acceso libre.
  • Taller ‘Despierta a tu payaso’ en el Centro Cultural Benjamín Carrión Bellavista (Giacomo Rocca N33-32 y Bosmediano), a las 10h00. Acceso libre previa inscripción en: katequiya@gmail.com
    ‘Membranas vivas: diálogo, cuerpo y territorio’, en el Centro de Arte Contemporáneo, a las 15h00. Acceso libre

Domingo 3 de agosto

Para más información visite la página web: https://cultura.quito.gob.ec/

Un comentario sobre “En Quito se vive una agenda cultural activa que incluye teatro, música, literatura y exposiciones artísticas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *