Alcalde Pabel Muñoz y Concejo Metropolitano rinden homenaje a los héroes del 2 de Agosto de 1810
Quito,(Quito Informa).- El Concejo Metropolitano realizó la sesión conmemorativa No.147 y colocó una ofrenda floral en la Sala Capitular de San Agustín, en homenaje al 2 de agosto de 1810, fecha de la masacre de los próceres del Primer Grito de Independencia.
El alcalde Pabel Muñoz manifestó que el Primer Grito de la Independencia del 10 de agosto de 1809, no fue un accidente sino el resultado de la lucidez de una ciudad ilustrada y rebelde que declaró que la soberanía no le pertenece a los reyes sino a los pueblos. “Este acto lo hicieron no solo por Quito, sino por toda América que empezaba a despertar. Un año más tarde, la ciudad se bañó en sangre con la masacre de los héroes, en un intento salvaje de aplastar la llama de la libertad», dijo.
Con inversión de USD 3.7 millones, el Municipio devuelve la dignidad a los barrios del sur de Quito
Añadió que la independencia no terminó con la retirada de las tropas españolas, sino que es una tarea diaria, y que la búsqueda de justicia social es la dignidad para el pueblo quiteño. “La Alcaldía y el Concejo tienen el compromiso de construir una ciudad que esté a la altura de su historia, una ciudad justa, moderna, orgullosa, diversa, una ciudad que no se arrodilla ni se resigna», concluyó el alcalde Muñoz.
En el discurso de orden, el segundo vicepresidente del Concejo, Darío Cahueñas, hizo un breve relato de la historia de la ciudad y los próceres que entregaron su vida por la independencia del Ecuador. Explicó que fueron más de 300 quiteños que dieron su vida a cambio de la libertad y cuya rebeldía debe servir de inspiración, en la actualidad, para fomentar un país más justo e igualitario, logrando que la política esté al servicio de la necesidades de los ciudadanos. «Somos una nación forjada por la resistencia para sabernos levantar como las grandes mayorías populares, con valentía, entrega y con fe en un destino común», añadió Cahueñas.