Festival «Quito Luz de América»: arte, cultura y comercio que encienden la ciudad
- Más que un festival de luces, una oportunidad para el comercio autónomo regularizado y el orden urbano.
Quito, (Quito Informa). – El Festival «Quito, Luz de América» no solo transforma la ciudad en un escenario de arte visual y cultura, también dinamiza la economía local y fortalece el comercio autónomo organizado. Con miles de asistentes y turistas recorriendo las principales avenidas, este evento se consolida como una vitrina de oportunidades para cientos de emprendedores quiteños.
En este contexto, la Agencia Metropolitana de Coordinación de Comercio (AMCC) ha desplegado una serie de acciones clave para ofrecer apoyo directo a los comerciantes autónomos, en el marco del Plan de Comercio que impulsa el desarrollo inclusivo y sostenible de la ciudad.
Acciones que generan oportunidades
Con enfoque social y organizativo, la AMCC aplicó un cuestionario de interés a comerciantes autónomos para participar en las ferias del Quito Luz de América. Como resultado, se priorizaron perfiles de inclusión: personas con discapacidad, adultos mayores y ciudadanos en situación de extrema pobreza.
Además, se organizó una jornada de capacitación con enfoque formativo y participativo. Allí se socializaron los contenidos del festival, las reglas del comercio responsable y los espacios habilitados.
Puntos de Comercio Renace
- Avenida Maldonado (junto a la Iglesia de Santo Domingo)
- Exteriores del Banco Central
- Bulevar 24 de Mayo
- Parque La Carolina
Horarios y temáticas de la Feria
Fechas: 8, 9 y 10 de agosto
Horario: de 17h00 a 23h00
En estos espacios, los visitantes podrán disfrutar de una feria vibrante y diversa, donde estarán presentes giros de negocio como:
- Textiles, ropa y accesorios
- Bisutería, joyería y artículos de moda
- Gastronomía tradicional y urbana
- Dulces, snacks y confitería
- Cosmética, perfumería y productos de bienestar
- Artesanías, manualidades y arte
- Productos educativos, juegos y cultura
- Agroindustria y alimentos perecibles
Orden + Comercio= Ciudad que Avanza
El Festival «Quito, Luz de América 2025» es una muestra de cómo la gestión pública puede articular cultura, economía y comunidad. La AMCC se enfoca en fortalecer un comercio autónomo organizado, justo y visible que aporte a una ciudad viva, moderna y ordenada.
Es una forma de promocionar a nuestra bella ciudad con orden y seguridad por lo demás facilitar tanto la llegada como el regreso a casa por medio del transporte público en general pero insisto en la regenerar las gradas con mucha iluminación desde la calle Ambato hasta la cima de nuestro Panecillo querido
Me gustaría una respuesta positiva