Toretto fue rescatado por la UBA tras una denuncia ciudadana
- Recuerde que en Quito, el maltrato a los animales compañía es sancionado con multa de 10 salarios básicos unificados (USD 4.700).
Quito (Quito Informa). – La Unidad de Bienestar Animal (UBA) retiró, como medida provisional de protección, a un perro de raza similar a pitbull, llamado Toretto, que fue golpeado en la entrada de su vivienda en la parroquia de Conocoto. La agresión quedó registrada en cámaras de seguridad.
La UBA tuvo conocimiento del hecho ocurrido el pasado 4 de agosto y destinó un equipo de inspección para investigar. En dos visitas no se logró ubicar a los tutores, hasta que este fin de semana se pudo realizar la inspección correspondiente y verificar el estado del canino.
Según versión de los dueños, se trató de un hecho aislado. Explicaron que el hijo menor de edad de la familia sacó a Toretto a su paseo nocturno y, tras ensuciarse en el parque, reaccionó de forma impulsiva golpeándolo. Indicaron que le hicieron comprender que esta conducta no es correcta ni justificable.
Le puede interesar: Rescate de una canina y sus cachorros rompe el ciclo de abandono y la indiferencia
Como medida de protección, Toretto fue retirado del hogar. Recibirá atención veterinaria para evaluar su estado de salud y una valoración etológica que determine su comportamiento. El equipo de inspección elaborará el informe respectivo con las evidencias recopiladas para determinar la sanción aplicable, considerando que el presunto agresor es menor de edad.
Durante la intervención también se verificó que Toretto no estaba esterilizado, por lo que este procedimiento se realizará de inmediato en el centro de la UBA donde permanece actualmente.
Para tomar en cuenta:
El maltrato a los animales de compañía en Quito constituye una infracción muy grave, sancionada con una multa de 10 salarios básicos unificados (USD 4.700).
La UBA recuerda que los golpes no son un método de educación, pues generan daños físicos y emocionales que afectan el bienestar animal y su relación con las personas.
Se hace un llamado a la ciudadanía a rechazar cualquier forma de maltrato y a promover métodos de educación basados en el refuerzo positivo y la comprensión del comportamiento animal, para construir relaciones responsables y seguras con los animales de compañía, en la Ciudad más linda del mundo.