Artesanos calificados no pagan Patente Municipal
Quito (Quito Informa).- Como una medida de alivio financiero, el Municipio de Quito pone a disposición la exoneración de la Patente Municipal a los artesanos calificados. Para acceder a este beneficio se debe actualizar los datos de los contribuyentes, con los siguientes requisitos:
- Presentar su cédula original
- Entregar una copia simple de la calificación artesanal, emitida por la Junta Nacional de Defensa del Artesano
En caso de haber realizado el pago de este impuesto, puede solicitar la devolución, para ello, deberá presentar los siguientes documentos:
- Formulario de atención de Reclamos y Peticiones Administrativos Tributarios
- Cédula original
- Una copia simple de la calificación artesanal.
Tanto la actualización de datos como la presentación del reclamo administrativo tributario se pueden realizar en el balcón de servicios más cercano a su domicilio.
Diana Arias, directora Metropolitana Tributaria, sostiene que “los artesanos calificados deberán realizar el trámite de registro para su exoneración una sola vez y constará en adelante su exoneración registrada en el catastro tributario municipal.”
Es importante mencionar que, desde el año tributario 2024, la patente se emite por el Municipio de Quito, con una tarifa única de USD 15, sin que tenga que realizar ningún trámite adicional; esta medida es una de las 3.001 obras que realiza la Alcaldía de la ciudad para aliviar la carga tributaria de quiteñas y quiteños.
Patente Municipal en Quito: pago unificado y más fácil
Por otra parte, si mantiene obligaciones pendientes por este tributo, de años anteriores, deberá realizar sus declaraciones en el portal de servicios municipales: https://servicios.quito.gob.ec.
El Municipio de Quito, reconoce el valor del trabajo artesanal y reafirma el compromiso con el talento local y la reactivación económica, brindando alivio a quienes con sus manos y creatividad dan vida a la identidad cultural de nuestra ciudad.