‘Lindísimo’ quedó el parque de Checa: otra de las 3.001 obras
- Los vecinos de Checa celebraron la inauguración de un hermoso espacio verde que cambiará la vida de toda la comunidad y que forma parte de las 3.001 obras para Quito.
Quito (Quito Informa). – El pasado 30 de agosto fue un día especial para los habitantes de Checa. Desde muy temprano, las familias se reunieron para conocer el flamante Parque Ecológico Dr. Nelson Montenegro, ubicado en el barrio Selva Alegre (valle de Tumbaco).
Este nuevo pulmón verde de 5 hectáreas llegó gracias a una inversión de USD 350,000 del Fondo de Desarrollo Rural del Municipio de Quito. Y la verdad es que vale cada centavo invertido.
Lea también: Volver a clases, volver seguros, con becas, tecnología y más oportunidades
¿Qué puedes encontrar aquí? De todo un poco:
- Una laguna artificial con dos botes y un muelle de madera perfecto para pasear en familia
- Juegos infantiles de madera para que los más pequeños se diviertan
- Senderos ideales para andar en bicicleta y conectar con la naturaleza
- Equipos de ejercicio al aire libre
- Canchas deportivas de fútbol, básquet y otros deportes
- Zonas de camping para los aventureros
- Baños y parqueaderos
El alcalde Pabel Muñoz no ocultó su emoción al entregar este proyecto: «Estamos trabajando por Checa, porque está en nuestro corazón, así como las 33 parroquias rurales de Quito. Este es uno de los parques más lindos del Distrito Metropolitano, pero no debe quedar solo para fotos, es para que lo disfruten niños, jóvenes, adultos y adultos mayores», dijo.
Ramiro Estévez, vecino de Checa, llegó con su familia: «Es una obra muy buena, porque este terreno estaba abandonado. Le dio un toque moderno y me siento muy privilegiado de que el alcalde se haya acordado de nuestro pueblo. Con estos espacios se abre la puerta al turismo, aquí los esperamos con los brazos abiertos», afirmó.
Lea también: USD 1.1 millones del Fondo Rural hacen realidad obras en las comunas de Calderón
El proyecto nació de las propias necesidades de la comunidad, a través del sistema de participación ciudadana del GAD parroquial, y forma parte de la estrategia ‘Quito Rural’.
Rodrigo Chicaiza, presidente del GAD Parroquial de Checa, destacó la importancia de trabajar unidos: «Hemos colaborado con el municipio en presupuestos participativos. Ahora el Fondo de Desarrollo Rural no solo se enfoca en vialidad, sino también en turismo, movilidad y productividad para impulsar nuestra economía local».
Checa sigue creciendo
Este parque no es la única mejora que ha recibido la parroquia. También se han realizado otras obras importantes:
- Nueva casa comunal en la comuna El Carmen
- Renovación del techo de la escuela Víctor Emilio Estrada
- Adoquinado de las calles Carlos Sánchez y Edulfo Carrera
- Infraestructura para emprendimientos locales
- Nueva cancha multiusos
Venga al parque de Checa y viva los espacios públicos.