Quito: USD 12 millones para la Policía Nacional y más tecnología para la seguridad

Quito (Quito Informa).- El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, reiteró el compromiso del Municipio de apoyar la seguridad ciudadana, una competencia que corresponde al Gobierno Nacional. Muestra de ello es el aporte de USD 12 millones a la Policía Nacional, de los cuales, USD 8 ya han sido entregados y USD 4 millones están comprometidos para mantener la vigencia tecnológica de lo que se ha aportado a la Policía, señaló Muñoz.

El apoyo que el Municipio de Quito ha brindado a la Policía Nacional se refleja en:

  • Intervención en 108 UPC
  • Adquisición de 134 vehículos entre camionetas y automóviles
  • Adquisición de 202 motocicletas
  • Implementación de un software especializado
  • Entrega de 181 equipos tecnológicos (monitores, computadores, laptops, impresoras)
  • Dotación de 612 implementos (botas, guantes y cascos)
  • Compra de 12 escáneres para vehículos

Recientemente, Muñoz indicó que el Municipio de Quito re-priorizará los recursos recaudados con la Tasa de Seguridad en incrementar la tecnología para combatir los delitos. Esta tecnología también podrá ser utilizada por la Policía Nacional.

Coordinación, recursos y acciones concretas para garantizar la seguridad: prioridades de Quito tras encuentro con el Gobierno 

“Nuestro énfasis estará en poner más tecnología en la ciudad de Quito, para que esa tecnología pueda estar al servicio de la Policía Nacional, de nosotros como Municipio, de las Fuerzas Armadas, incluso de los medios de comunicación con información; para tener a la tecnología como un aliado en el combate a la delincuencia”, señaló.

El alcalde puso como ejemplo a la ciudad de Medellín, donde disponen de cámaras dedicadas específicamente a la lectura de placas, lo que permite hacer seguimiento de casos como el robo de vehículos. Además, destacó que la implementación de más tecnología se alinea con la declaratoria de la ONU que reconoce a Quito como la primera ciudad inteligente y sostenible del país.

 

Un comentario sobre “Quito: USD 12 millones para la Policía Nacional y más tecnología para la seguridad

  • el 2 septiembre, 2025 a las 7:40 pm
    Permalink

    Se escuchó que el Alcalde quería redireccionar la Tasa de Seguridad creada mediante Ordenanza Municipal, en la época del Alcalde Paco Moncayo, a otra actividad, es exclusiva para la Seguridad de Quito, si se debe invertir en tecnología, como Cámaras de reconocimiento facial y placas de vehículos y motos, para dar más seguridad a los que habitamos, así como también a quiénes nos visitan, para hacer de Quito más seguro, poder caminar libremente y atraer el Turismo.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *