Nueva pista de helicópteros en El Inga aceleró la respuesta aérea durante un incendio en el Ilaló

  • El Incendio forestal en el sector del cerro Ilaló se encuentra controlado.  Al momento, se realizan labores de enfriamiento y liquidación.  

Quito (Quito informa). La nueva helibase (pista de helicópteros) incorporada por el Municipio de Quito en el Relleno Sanitario El Inga fue determinante en la reacción frente al incendio forestal registrado esta tarde en el cerro Ilaló.

Gracias a esta infraestructura, el helicóptero especializado del Cuerpo de Bomberos de Quito tardó apenas 3 minutos en llegar a la zona y 1 minuto en recargar agua, lo que permitió sostener un combate aéreo continuo y eficiente en una pendiente de difícil acceso, donde el fuego ha afectado árboles y vegetación nativa.

En paralelo, los equipos de Bomberos se desplegaron en tierra para contener las llamas y evitar su propagación.

Un componente innovador de la operación es el uso de lixiviados tratados por EMGIRS EP como agua para las descargas aéreas, lo que garantiza el cumplimiento de normativas ambientales.

El gerente general de EMGIRS EP, Santiago Andrade, subrayó: “Esta helibase fue construida en una ubicación estratégica, con el objetivo de brindar apoyo inmediato en situaciones de emergencia como esta. Cuidado del medio ambiente y a la vez damos protección de la ciudadanía”.

Las autoridades recordaron a la ciudadanía que es fundamental mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar acercarse a la zona afectada para no ponerse en riesgo y permitir que los equipos trabajen de manera segura y eficiente.

La helibase, parte de las 3.001 obras para la capital, está próxima a inaugurarse oficialmente.

Incendio controlado:

En el lugar trabajaron 31 efectivos y 10 vehículos del Cuerpo de Bomberos y se mantiene un constante monitoreo con aeronaves no tripuladas (drones). 

Hasta el 26 de agosto de 2025, la Agencia Metropolitana de Control (AMC) ha ejecutado 13 inicios de sanción en El Ilaló, relacionados con construcciones, aspectos ambientales (quebradas, arrojo de escombros o lavazas) e incendios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *