El cuerpo como memoria viva: Valeria Andrade celebra 20 años de creación con “El goce de-mente de cuerpo”
Quito, (Quito Informa).- ¿Qué historias guarda el cuerpo? ¿Qué emociones y recuerdos se esconden en cada movimiento? Con esas preguntas como punto de partida, la artista quiteña Valeria Andrade Proaño y su plataforma Sujeta a Cambios celebran dos décadas de trayectoria con el proyecto “El goce de-mente de cuerpo”, apoyado por la línea de Proyectos de Innovación Cultural (PICs) 2025 del Municipio de Quito.
La cita será del 15 al 20 de septiembre de 2026, en el Teatro Variedades, con una propuesta que mezcla teatro, performance, literatura y arte audiovisual. El público podrá vivir una experiencia única que habla del cuerpo, la memoria, el paso del tiempo y la fuerza de lo colectivo, desde una mirada feminista y comunitaria.
El proyecto reúne cuatro piezas interconectadas:
- “De medio en medio”, obra estrenada en 2005, regresa con dos funciones especiales que reimaginan su repertorio y revisan las preguntas planteadas hace 20 años.
- Una propuesta performativa que explora nuevas formas de encuentro y participación.
- El libro-juguete “El goce de-mente de cuerpo”, que invita a jugar, leer y experimentar las ideas del proyecto más allá del escenario.
- Una instalación audiovisual que dialoga con la retrospectiva Militancia Callejera, a través de registros en video y fotografías.
A continuación, se presenta la programación completa de las actividades que conforman esta experiencia única:
Historias de la Plaza
Esta intervención convoca a las personas que habitan la Plaza del Teatro para tejer un archivo vivo de anécdotas, chistes y memorias. Estos relatos migrarán hacia el Teatro Variedades en un ritual de transmutación espacial que revela cómo las historias compartidas transforman las geografías afectivas y desdibujan los límites entre lo íntimo y lo público.
Metodología
La artista realiza un mapeo de posibles participantes, les explica la actividad y los invita a trasladarse al Teatro Variedades. Pueden llevar consigo un objeto significativo que acompañe su relato. Al llegar, el escenario estará dispuesto con iluminación cenital puntual, una luz especial para el objeto, una mesa pequeña, micrófono con soporte y una silla, que podrá usarse si es necesario. La obra será registrada por el equipo de la artista.
- Fechas: lunes 15 y martes 16 de septiembre
- Horario: 10h00 a 13h00 / 14h00 a 16h00
- Lugar: Plaza del Teatro y Teatro Variedades
Ensayo General con público virtual – De medio en medio (2005)
Una relectura de la obra desde el presente. Se busca reimaginar su repertorio y al cuerpo como archivo vivo, revisitando ideas, inquietudes y memorias con una mirada atravesada por la experiencia de la menopausia y los cambios de un cuerpo cincuentón.
- Fecha: jueves 18 de septiembre
- Hora: 15:00
- Lugar: Teatro Variedades
- Modalidad: transmisión en línea (streaming)
Exposición retrospectiva: Militancia Callejera
Una muestra que incluye proyecciones de registros en video y fotografías digitales, distribuidas en los recibidores del Teatro Variedades (planta baja y primer piso).
- Fechas: viernes 19 y sábado 20 de septiembre
- Hora: desde las 18h30
- Lugar: Teatro Variedades
- Acceso: previo y posterior a las funciones de De medio en medio
Lanzamiento del libro-juguete: ‘El goce de-mente de cuerpo’
Una publicación que documenta las experiencias escénicas del proyecto y propone al lector un juego con las ideas, sensaciones y conceptos explorados. El libro se convierte así en una extensión del escenario, y en una herramienta para la reflexión individual y colectiva.
- Fechas: viernes 19 y sábado 20 de septiembre
- Hora: al finalizar cada función de De medio en medio (19:30)
- Lugar: Teatro Variedades
Este evento conmemora la trayectoria de la creadora Valeria Andrade Proaño.
- Entradas ($12) en: https://tickets.teatrosucre.com/ev/el-goce-de-mente-de-cuerpo
- Toda la información y fotos del proyecto: https://drive.google.com/drive/folders/1v53bJP9RQLTZ9T_AdNS3HmK8kISohB8N
- https://www.valeriaandradeproano.art/
- Contactos de la artista: acambiosujetoa@gmail.com / +593 9 8708081
Conoce a Valeria Andrade Proaño (1973) – Plataforma Sujeta a Cambios
Como artista transdisciplinaria, explora los lenguajes de la danza contemporánea, el arte de acción, los audiovisuales y la escritura. Desde 1997, produce arte y contenidos desde la plataforma Sujeta a Cambios. Practica danza desde los nueve años y sigue haciéndolo hasta la actualidad; además, es instructora de Kundalini Yoga con 17 años de experiencia. Es Licenciada en Ciencias de la Educación con especialización en Lingüística y Literatura por la PUCE, y tiene una maestría en Antropología Visual y Documental Etnográfico por FLACSO-Ecuador. Actualmente, ejerce la docencia a tiempo completo por vocación en la Escuela de Humanidades de la Universidad de las Américas (UDLA).
Empecinada en trabajar desde un sentido de colaboración, persigo, hasta ahora, la utopía. Es militante callejera, y prefiere el contacto humano imprevisto de la calle, las plazas y los parques; sin desdeñar, por supuesto, las galerías, salas de arte, teatros y museos. Es quiteña de origen y cuestiona los comportamientos tradicionales de sus habitantes. Su lugar de enunciación y postura política es América del Sur.
Como investigadora, sus intereses académicos y artísticos se centran en el cuerpo, las corporalidades y las realidades corporales producidas y compartidas en espacios culturales y sociales. Encarna el ejercicio político desde una práctica ética y poética. También analiza la construcción de la subjetividad, la feminidad y los roles de género desde una postura de constante subjetivación feminista. Actualmente, estudia la creación del lenguaje a partir del ensamblaje de varias tecnologías corporales, así como la etnografía experimental y multimodal.
#EscenariosQueIluminan
Más información en:
www.teatrosucre.com
@FundacionTeatroNacionalSucre
@fundacionteatronacionalsucre
@TeatroSucreQ