¡Quito cumplirá 47 años como Patrimonio de la Humanidad: todos invitados a la celebración este domingo!
Quito, (Quito Informa). – Contemplar las cúpulas de los templos quiteños, transitar por sus calles angostas, degustar su deliciosa gastronomía, apreciar su entorno natural, ser parte de las fiestas y tradiciones es un privilegio que nos regala Quito, la ciudad más linda del mundo, una urbe que vela por la conservación de su patrimonio.
Le puede interesar: Los 20 años del Ecuador Jazz se festejan con una edición internacional que también destaca al talento ecuatoriano
¡Adelantamos la celebración al domingo 7 de septiembre!
Este aniversario lo conmemoramos con un evento artístico cultural que conjuga variadas manifestaciones del patrimonio inmaterial o intangible, en un entorno que guarda una muestra del rico patrimonio edificado: la Plaza San Francisco. A partir de las 11h00 tendremos una feria municipal, al costado norte (junto a la calle Sucre), donde daremos a conocer a la ciudadanía servicios a su disposición.
A las 16h30, ¡nos vestimos de fiesta!, con más de 100 artistas en escena que honran a la ciudad más linda del mundo. La Banda Sinfónica Metropolitana y el Coro Mixto Ciudad de Quito son la base, y la interacción de sonidos prehispánicos, canto, artes circenses, ritmos afroecuatorianos, banda de pueblo y bailes tradicionales. Todo esto en un escenario cuya disposición hace referencia a los cuatro puntos cardinales, su conexión con el mundo andino y la ubicación de nuestra ciudad.
Los solistas que entonarán piezas del repertorio nacional son: Andrea Cóndor, Grecia Albán, Nathalia Madrigal, Vico Rodríguez, Alexis Zapata. A ellos se suman el Centro Quinatoa, Banquina Circo –que nació a partir del proyecto Circo de Luz del Patronato Municipal San Joséy el Colectivo Azúcar, bajo la dirección artística y musical del maestro Jorge Oviedo. La conducción está a cargo de Christian Norris y, en esta ocasión, se incluye la presentación en kichwa, con Nina Illicachi, como parte de las acciones previstas en el plan de salvaguarda de esta lengua, patrimonio inmaterial del DMQ.
Es una actividad abierta para todo público, libre de consumo de bebidas alcohólicas, que en el cierre contará con la orquesta Los Titos Siempre Titos, con más de 50 años de trayectoria artística y referente entre las orquestas tropicales del país. Los asistentes pueden utilizar el Metro de Quito como medio de transporte y acudir abrigados, con calzado cómodo.
La ciudad más linda del mundo es Patrimonio Mundial
El concepto de Patrimonio Mundial tiene un carácter excepcional, debido a su alcance universal. Los sitios que ostentan esta denominación pertenecen a todos los pueblos del planeta, independientemente del territorio en el que se encuentren, y Quito es uno de estos. Fue declarado así por la Unesco, el 8 de septiembre de 1978.evitar portar artículos de valor, respetar el espacio público y áreas patrimoniales. Y, principalmente, predispuestos a disfrutar y celebrar estos 47 años.
De acuerdo con el mandato de la ley, la Alcaldía de Quito –a través del Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP)- gestiona el patrimonio cultural del Distrito Metropolitano, para su mantenimiento, conservación y difusión. Y esta administración municipal realiza ingentes esfuerzos e inversión para preservar este legado, que en 2025 cumple 47 años.