Descubra la muestra Los Ángeles de Charly, ya abierta al público

  • La exposición permanecerá abierta hasta diciembre de 2025, de lunes a sábado de 9h00 a 17h00, en el Centro Cultural Benjamín Carrión Bellavista (Giacomo Rocca N33-32 y Bosmediano). El acceso es libre y pet friendly.

Quito, (Quito Informa). – La exposición fotográfica “Los Ángeles de Charly”, dedicada a la vida y obra del ícono del rock latinoamericano Charly García, abrió sus puertas el pasado 5 de septiembre con una emotiva y concurrida ceremonia en el Centro Cultural Benjamín Carrión Bellavista. La muestra, que reúne 120 fotografías de las artistas Andy Cherniavsky, Hilda Lizarazu y Nora Lezano, con curaduría de Juanjo Carmona, fue recibida con entusiasmo por el público.

Te invitamos a leer: Conozca a las 12 bandas ganadoras de las audiciones Quitofest

El evento de inauguración contó con una amplia participación de la comunidad, que disfrutó no solo de la exposición, sino también de la Feria RANDOM, que se desarrolló durante el fin de semana con más de 20 emprendimientos locales dedicados a la música, el arte, la fotografía y la gastronomía. Los asistentes tuvieron la oportunidad de adquirir obras directamente de los artistas y productores, en un ambiente de intercambio cultural y apoyo a la creatividad local.

Como parte de las actividades de apertura, se llevó a cabo un conversatorio con Andy Cherniavsky y Juanjo Carmona, quienes compartieron anécdotas y reflexiones sobre el proceso de capturar y curar la imagen de un genio como Charly García. El diálogo, titulado “Difícil que lleguemos a ponernos de acuerdo”, permitió al público adentrarse en el “detrás de escena” de la construcción visual de un mito musical.

Además, el sábado 6 de septiembre se realizó un concierto piano bar en homenaje a Charly, con las interpretaciones de Denisse Santos en la voz y Jake Reyes en el piano, que emocionó al público con versiones íntimas de los clásicos del artista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *