Mujer Medicina: cuando el teatro se convierte en una experiencia para todos los sentidos

Quito, (Quito Informa). – Este septiembre, el Teatro México abrirá sus puertas a una experiencia única: Mujer Medicina, una obra interactiva y sensorial que invita al público a sentir el arte de una manera distinta. El estreno será este viernes 19 a las 20h00, y el sábado 20 habrá dos funciones, a las 16h00 y 20h00.

Una bailarina contemporánea está próxima a tener su primera cría, esta criatura que está por venir la impulsa desde lo más profundo de un sueño a explorar la memoria de sus ancestras antes de su nacimiento. Ella emprenderá un viaje por distintos territorios del Ecuador en busca de mujeres medicina que puedan ayudar a maternar y dar a luz al nuevo ser.

Le invitamos a leer: Con aliados internacionales y un diálogo colectivo, Quito impulsará un plan para prevenir y erradicar la violencia de género

En su recorrido se encontrarán con mujeres de distintos pueblos y nacionalidades que le mostrarán sus danzas y rituales, la guiarán a través de su cosmovisión y la prepararán para el rito de iniciación. La nueva madre a través de la exploración de distintas culturas y en busca de parteras se preparará espiritual, mental y físicamente para dar a luz a su primogénita.

En un convivio de danzas, rituales y cosmovisiones, se preparará para un rito de iniciación. Las entradas cuestan USD 10 (En el vientre – inmersivo) y USD 20 (Espectador – visual).

Las funciones

  • 18 de septiembre – Ensayo abierto para medios de información / 12h00
  • 19 de septiembre – Estreno / 20h00
  • 20 de septiembre – Dos funciones / 16h00 y 20h00

Las Localidades
En el vientre – Inmersiva. El público este distribuido por el escenario totalmente a ciegas, tendrán la oportunidad de vivir la obra desde sus otros sentidos; los personajes músicos y bailarinas los rodean y hacen de la experiencia un acto de intimidad, como la madre con su hija VALOR 10 dólares.

Espectador – Visual. Simula nuestro rol como sociedad al espectar la maternidad, el público esta alejado del escenario, pero es parte de una experiencia visual y lumínica que combina varias disciplinas en escena, como la danza, música, teatro, visuales y diseño sonoro. VALOR 20 dólares.

DATO IMPORTANTE

(Artistas con RUAC acceden al 50% de descuento solo en entradas de la localidad Espectador)

El Elenco
Valeria Rivilla – Dirección General
Julian Coraggio – Producción general
Laura Oviedo – Asistente de producción
Wendy Rivilla – Asistente de dirección
Cecilia Angulo – Actriz
Sol Vásconez – Bailarina
Mary Icaza – Bailarina
María Belen Cevallos – Bailarina
Belen Mosquera – Bailarina
Danae Calle – Bailarina
Jessica Pozo – Bailarina emergente
Lenin Chimbolema – Director musical
Rafaela Medina – música cantora
Cristina Cilio – música cantora emergente
Andrea Larco – DJ
Adrian Delgado – Sonidista
Kevin Santos – músico
Mario Porras – músico
Chari Vercoutere – músico
Marcelo Chimbolema – músico
Charly Villagomez – músico
Sebastian Oviedo – músico
Diego Cartagena – músico
Andrés Noboa – Jefe de piso
Sarawi Andrango – Poeta narradora
Norma Vargas – escenógrafa
Tamara Guiñansaca – vestuarista
Roberto Reinoso –Tramoya
Patrick Vambolesi – diseñado de luces
Felix Albán – Diseño sonoro
Francisco Castillo – Registro Audiovisual
Alfredo Aguirre – Visuales
Pamela Pinto – Diseñadora de la linea gráfica
Omar Rivilla – Contador
#EscenariosQueIluminan

Un comentario sobre “Mujer Medicina: cuando el teatro se convierte en una experiencia para todos los sentidos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *