Más barrios se integran al Metro: ahorro de tiempo y más alternativas para los vecinos
Quito, (Quito Informa).- Tres rutas de transporte público ya conectan directamente con la Estación El Labrador, donde se encuentra el Metro, el Trolebús, la Ecovía y el Corredor Central Norte. Se trata de las rutas Atucucho, La Pulida y Carmen Bajo, que permiten a los vecinos moverse de manera más rápida y fácil por la ciudad.
Esta reestructuración beneficia a miles de quiteños, quienes ahora ahorran entre 20 y 40 minutos en cada viaje. Al momento, este plan piloto está en su primera fase de pruebas hasta que la ciudadanía se familiarice con el servicio; los equipos técnicos verifican el recorrido y la demanda de usuarios.
Para los vecinos el cambio ya se siente en la vida diaria. Lourdes Almache, de Andalucía, ahora llega desde La Pulida hasta El Labrador con más rapidez: “Antes usaba los buses Translatina y Transzeta; venían llenos y se demoraban mucho. Ahora el servicio es rápido y económico”, contó.
Quito: 48 frentes de obra activos y 3.001 razones para poner a la gente en el centro
El secretario de Movilidad, Alex Pérez, explicó que este proceso empezó en 2020 y que ahora se concreta con una planificación que incluye estudios técnicos, pruebas piloto y diálogos con dirigentes barriales y transportistas. “Lo que viene es la reestructuración de las rutas del sur, las transversales este-oeste y mejorar la conectividad ciudadana”, señaló.
El plan de reestructuración analiza las rutas existentes, hace pruebas y estudios en donde existe la necesidad, responde solicitudes de los barrios, se extienden las rutas, se modifica el recorrido y se conecta a los corredores. Finalmente, se habla con los líderes barriales, con ciudadanos y se coordina con los dirigentes del transporte. En función de eso se hacen fases de prueba para verificar la acogida.
También los transportistas destacan la mejora. Robinson Huerta, representante de la cooperativa Cotocollao, explicó que una de sus rutas parte de Santa María, recorre 17 barrios y llega al Corredor Central Norte y al Labrador. “Los usuarios están agradecidos. En 30 minutos recorremos 22 kilómetros y vinculamos más personas al Metro”, aseguró.
Así avanza la movilidad en la ciudad más linda del mundo. En total, trece rutas de transporte público fueron modificadas que benefician a 87 mil quiteños y 75 barrios:
También puede leer: Tres nuevas rutas ya conectan directamente con el Metro, en el norte de Quito
Rutas extendidas se encuentran:
- Roldós – Estación Metro La Carolina (superficie)
- Bella Aurora – Amagasí – Edén – San Pablo
- Atucucho – Comité del Pueblo
- Tiwintza – Carcelén
- Atucucho – Terminal Ofelia
- Santa María – Florida – 6 de Diciembre
- San José Obrero – Mena del Hierro – La “Y”
También se hicieron cambios en tres recorridos:
- La Pulida – Ejido
- Rancho San Antonio – Cotocollao – Cristianía
- Roldós – Condado – El Labrador.