¡Atención conductores! Operativos de control de alcohol en Quito este fin de semana

  • Este y otros operativos realizados en toda la ciudad son parte de una estrategia continua para mantener a Quito en control.

Quito, (Quito Informa).-La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) realizará operativos aleatorios de estado de embriaguez en varios lugares de la ciudad, del 12 al 14 de septiembre. Estos controles se efectúan utilizando un alcohotector. Estos dispositivos calculan el nivel de alcohol en sangre mediante el aire expirado o en aliento.

Los operativos se realizarán en algunas avenidas: Amazonas, Mariscal Sucre, Teniente Ortiz , Velasco Ibarra, Simón Bolívar, Cardenal de la Torre, El Inca, entre otras.

También puede leer: 173 motos retenidas y 416 citaciones en un día: operativos para mantener a Quito en control

¿Cómo se realizan estos controles?

  • El Agente Civil de Tránsito (ACT) debe identificarse, e informar al conductor clara y precisa la normativa legal por la cual se le va a realizar la prueba de alcohotest y que, la consecuencia de no practicársela será considerada como presunción de estar en el máximo grado de intoxicación y se procedería a su detención;
  • Mostar al conductor que la boquilla es nueva, encuentra y es de un solo uso.
  • Explicarle que debe soplar de manera sostenida hasta que el equipo marque el resultado.
  • Una vez obtenido el resultado, se le informa del resultado al conductor.

¿Qué pasa si el resultado de una prueba es positivo?

  • El conductor será aprehendido y se le hará conocer sus derechos establecidos en la Constitución de la República, artículo 77, numeral 3, 4, 5.
  • Se le realizará una valoración médica en una casa de salud pública.
  • Será ingresado al Centro de Detención Provisional de Infractores de Tránsito; para posteriormente ser puesto a orden del juez.

¿Cuáles son las sanciones?

Art. 385, del Código Integral Penal (COIP)

Grado de alcohol

  • +0.3 gramos -0.8 gramos tendrán una multa de 1 Salario Básico Unificado (SBU), cinco días de prisión, cinco puntos menos y 24 horas de aprehensión del vehículo.
  • +0.8 gramos-1.2 gramos tendrán una multa de 2 SBU, 15 días de prisión, 10 puntos menos a la licencia y 24 horas de aprehensión del vehículo.
  • +1.2 gramos en adelante tendrán una multa de 3 SBU, 30 días de prisión, 24 horas de aprehensión del vehículo y 60 días de suspensión de la licencia.
  • Conductores de transporte público, alcohol máximo de 0.1 gramos, prisión de 90 días, 30 puntos menos a la licencia y 24 horas de aprehensión del vehículo.

La AMT, informó que en lo que va del año por conducir bajo los efectos del alcohol se han registrado 335 siniestros, 235 lesionados y lamentablemente 17 fallecidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *