Vecinos, Municipio y empresas privadas, unidos contra los incendios

Quito, (Quito Informa).- En Quito hay 17 puntos considerados de alto riesgo porque la vegetación está muy cerca de casas y barrios. Esta condición eleva las probabilidades de un incendio forestal. Por eso, vecinos, Municipio y empresas privadas se juntaron en mingas de limpieza en sectores como El Censo y El Panecillo. Se retiró maleza, basura y escombros para reducir el peligro.

La concejala Diana Cruz recordó que en 2024 se aprobó la ordenanza que obliga a mantener limpias las quebradas y espacios verdes, y que estas acciones también cumplen la Ordenanza Verde-Azul y la sentencia de la Corte Constitucional sobre el río Machángara.

Patrullas permanentes refuerzan el control preventivo de incendios en Quito

“Lo que hacemos en este sector (El Censo) es seguridad para todos: limpiar la quebrada, cercar la zona y recoger escombros. Este lugar ya sufrió un incendio el año pasado”, explicó la concejala. Agregó que ya hubo otra minga en El Panecillo y que hay un cronograma para actuar en otros sitios críticos, siguiendo la disposición del alcalde Pabel Muñoz de trabajar en la prevención de incendios, aluviones e inundaciones.Los vecinos también se suman. Cecilia Romero, moradora de El Censo, dijo: “Con estas mingas evitamos incendios y cuidamos el bosque. Lo importante es que nadie bote basura ni escombros”.

Sanciones

Durante la época de verano se intensifica la presencia de incendios, por ello es importante tomar en cuenta que están prohibidas ciertas prácticas que emplean fuego, entre ellas las quemas agrícolas, de basura, el no apagar correctamente fogatas, etc. No considerarlo< puede provocar que quienes las inician reciban prisión y una multa que asciende hasta los USD 35 mil.

En caso de ver un incendio o a alguien que lo provoque llame al 9-1-1

Ordenanza

 La Ordenanza Metropolitana 075-2004 sanciona este tipo de prácticas con multas económicas que varían según la gravedad: Faltas leves: hasta USD 1.150, faltas graves: hasta USD 2.115, faltas muy graves: hasta USD 35.250. Para vigilar la Agencia Metropolitana de Control actuará con firmeza ante estas infracciones.

Zonas de riesgo

Algunas de estas zonas críticas incluyen el parque Guangüiltagua, Chilibulo, Guápulo, El Panecillo y las laderas del Pichincha, entre otras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *