Quito en control: 41 % menos violencia con armas blancas gracias a operativos coordinados por el Municipio

Quito, (Quito Informa).- Los operativos de control liderados por el Municipio en coordinación con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas muestran resultados claros en la capital. Este martes, el alcalde de Pabel Muñoz informó que más de 3.500 intervenciones se han ejecutado en distintos puntos del Distrito en este año, con efectos directos en la convivencia ciudadana con una reducción del 41 % en el uso de armas blancas en hechos violentos, según los indicadores de la Policía Nacional.

Asimismo, el alcalde indicó que se han realizado más de 450 operativos en el transporte público y 378 específicos para motocicletas, que dejaron como resultado 9.056 citaciones emitidas y 2.350 motos retenidas que no contaban con los papeles al día, mientras que los 1.272 operativos de limpiaparabrisas realizados entre 2024 y 2025 permitieron retirar a 3.512 personas de esta actividad en la vía pública.

Estas acciones se sostienen con una inversión municipal que entre 2023 y 2025 asciende a USD 29,4 millones para seguridad, gestión de riesgos y ayuda humanitaria. El alcalde analizó la entrega de recursos a la Policía Nacional. «Entre 2020 y 2022 se entregaron USD 1.5 millones que mientras que en la actual administración se destinan 13 millones», indicó.

Quito en control: macrooperativo en La Roldós-Pisulí desplegó nueve puntos de revisión y patrullajes móviles 

A las Fuerzas Armadas se entregarán USD 1,8 millones entre 2025 y 2026 para vehículos, radios, prendas de protección y mantenimiento tecnológico. Sobre esta inversión, el alcalde indicó que es la primera vez que se hace en la capital.

Asimismo, la inversión en gestión de riesgos y ayuda humanitaria también ha crecido. Mientras en el período 2020–2022 se destinaron USD 4,9 millones, entre 2023 y 2025 el monto subió a 6,75 millones. El número de beneficiarios de asistencia humanitaria también se duplicó: de 377 mil a 787 mil personas.

A la par de los controles, el Municipio impulsa la estrategia de las 3.001 obras como una herramienta para reducir factores de inseguridad a través de la recuperación de espacios públicos. Se han intervenido 34 Casas Somos y se construyen siete más. También avanzan proyectos emblemáticos como la rehabilitación de espacios en el Bicentenario, John F. Kennedy, Carollo, Lineal Río Grande y El Tingo, la construcción del Parque Metropolitano de Calderón y la recuperación de 50 parques como Dammer 1, Puertas del Sol, Villacrés, Heraldo, Combatientes del 41 y Ponceano Bajo, además de la Plaza de la Memoria y el Bulevar Equinoccial.

Un comentario sobre “ Quito en control: 41 % menos violencia con armas blancas gracias a operativos coordinados por el Municipio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *