Del 18 al 22 de septiembre, Quito se llena de música, saberes y comunidad

Quito, (Quito Informa).- Del 18 al 22 de septiembre, Quito impulsa una oferta cultural que entreteje la herencia ancestral, la expresión contemporánea y la participación ciudadana. Con énfasis en el acceso libre y la apropiación del espacio público, la agenda incluye talleres, conciertos, rituales andinos y prácticas comunitarias que reflejan la vitalidad cultural de la ciudad.

También puede leer: La Mariscal se llena de diablos y diabladas este 26 de septiembre

Jueves 18 de septiembre

  • Factoría de las Artes: Artes marciales con enfoque de género

Horario: 09h30 a 11h30

Lugar: Centro Cultural Plaza Belmonte (Calles Antepara y Vicente León)

Acceso libre

Viernes 19 de septiembre

  • V Festival Sonoro “Sonamos Latinoamérica Ecuador”

Hora: 19h00

Lugar: Teatro Capitol (Gran Colombia 13377 entre Ramón Egas Julio Castro)

Acceso libre previa descarga de tickets en Eventbrite: https://www.eventbrite.es/e/se-cierra-la-puerta-puntual-sonamos-latinoamerica-ecuador-tickets-1681008253939?aff=ebdsoporgprofile

  • Concierto: La Dame Blanche + David Nicolalde Quinteto + Manteca Latin Jazz Project

Hora: 18h00

Lugar: Teatro Nacional Sucre (Manabí N8-131 y Guayaquil)

Costo: $15

Sábado 20 de septiembre

  • Master class de step, fitness y baile

Horario: 08h00 a 10h00

Lugar: Cancha cubierta sur, Parque Urbano Cumandá (Av. 24 de Mayo)

Acceso libre

  • Celebración del Killa Raymi con la Casa de las Bandas

Hora: 11h00

Lugar: Patio Norte, Centro Cultural Metropolitano (García Moreno N3-151 y Espejo)

Acceso libre

  • Taller de arte urbano (Factoría de las Artes)

Horario: 10h00 a 13h00

Lugar: Centro Cultural Itchimbía (Calle Iquique y José María Aguirre)

Acceso libre previa inscripción en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd1hrqw4pI_XHg_BtXJ5cJ_w5gR3keuusI6sF-eJOz11e72ag/viewform

  • Inauguración de la exposición: «Umbrales de las vidas que no vemos»

Hora: 15h00

Lugar: Museo de la Ciudad (García Moreno y Rocafuerte, junto al Arco de la Reina)

Acceso libre

  • Activación del libro “La Lucha de los Pobres” Memoria Combativa que Resiste

Hora: 15h00

Lugar: Centro Cultural Kawsarina (La Lucha de los Pobres)

Acceso libre

  • Concierto piano bar tributo a Charly García con Chía Mejía y Fabrizzio Torres

Hora: 16h00

Lugar: Centro Cultural Benjamín Carrión Bellavista (Giacomo Rocca N33-32 y Bosmediano)

Acceso libre

Lunes 22 de septiembre

Club de lectura de obras ecuatorianas

Horario: 10h00 a 12h00

Lugar: Biblioteca Municipal de Calderón (Carapungo y Lizardo Becerra)

Acceso libre

Esta semana, Quito se convierte en un escenario abierto donde el arte, la música, el movimiento y la palabra se entrelazan para celebrar la identidad y la diversidad cultural. Actividades como el Killa Raymi, el arte urbano y los clubes de lectura reflejan el espíritu comunitario que caracteriza a la ciudad, ofreciendo espacios de encuentro, aprendizaje y disfrute para todos.

Para mayor información visita: https://cultura.quito.gob.ec/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *